Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Andalucía registra la participación de 1.800 estudiantes en el programa de árabe patrocinado por Marruecos.

Andalucía registra la participación de 1.800 estudiantes en el programa de árabe patrocinado por Marruecos.

SEVILLA, 30 de agosto.

En el transcurso académico 2024-2025, más de 1.800 estudiantes de 95 instituciones educativas en Andalucía han participado en el Programa de Enseñanza de Lengua Árabe y Cultura Marroquí, una iniciativa que se encuentra completamente gestionada y financiada por el Reino de Marruecos.

Esta información fue proporcionada por María del Carmen Castillo, consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, quien respondió a preguntas planteadas por el grupo parlamentario Vox en Andalucía acerca de este programa que despierta interés y preocupación en diversos sectores.

La consejera destaca que los docentes involucrados en este programa son seleccionados y nombrados por las autoridades marroquíes, gracias a un convenio de cooperación cultural entre España y Marruecos. Por lo tanto, la Junta de Andalucía no destina fondos públicos a esta iniciativa, lo que establece una clara separación financiera entre el gobierno regional y el programa en sí.

Respecto al número de alumnos que participaron, Castillo señaló que el programa se ha expandido, ya que el año pasado tuvo 1.810 estudiantes en 95 centros, cifras que superan a las del curso anterior, donde 1.741 alumnos de 79 instituciones tomaron parte en esta oferta educativa.

Las estadísticas mostradas por la consejera revelan un incremento en la participación en los últimos años. En el curso 2022-2023, 1.958 alumnos participaron en 90 centros, mientras que en el curso 2021-2022 hubo 1.312 alumnos distribuidos en 76 centros educativos. Estos datos han variado notablemente, desde los 2.700 estudiantes en 113 centros en 2019-2020 hasta los 3.407 alumnos en 108 centros en 2018-2019, conforme se expone en su informe.