Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Delitos en Andalucía descienden un 1,7% en la primera mitad del año, con 2.746 casos menos.

Delitos en Andalucía descienden un 1,7% en la primera mitad del año, con 2.746 casos menos.

SEVILLA, 29 de agosto. Andalucía ha concluido el primer semestre de 2025 con una notable disminución del 1,7% en los delitos convencionales, lo que representa 2.746 infracciones menos en comparación con el mismo período del año anterior. Este descenso mantiene la tasa de criminalidad de la comunidad en tres puntos por debajo de la media nacional, de acuerdo con la información publicada por la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior.

En un comunicado, el Gobierno andaluz ha señalado que estas estadísticas posicionan a la región en el noveno lugar en el ranking de comunidades autónomas en términos de seguridad. Andalucía cuenta actualmente con un total de 29.155 agentes de las fuerzas de seguridad, lo que implica un aumento de 2.319 efectivos desde 2018, un incremento del 8,6%. Dentro de este conjunto, se encuentran 13.111 policías nacionales, representando un incremento del 9,8% en comparación con hace cinco años, mientras que la Guardia Civil suma 16.044 efectivos, un aumento del 7,7% desde 2018.

En el ámbito de los delitos convencionales, se han registrado 160.038 infracciones, destacando una importante reducción del 14,2% en los robos con fuerza en domicilios y establecimientos. Asimismo, los robos con fuerza o intimidación han disminuido en un 7,6% respecto al primer semestre de 2024.

Por otro lado, los ciberdelitos han experimentado un aumento del 8,8%, pasando de 41.519 a 45.183 casos, con las estafas informáticas representando el mayor porcentaje, alcanzando una cifra de 38.327 delitos. Este incremento ha llevado al Ministerio del Interior a implementar en 2021 un Plan Estratégico contra la Cibercriminalidad, orientado a fortalecer las capacidades de detección y persecución de estos delitos, así como a poner en marcha medidas para proteger los derechos y la seguridad de los ciudadanos.

En cuanto a la eficacia de las fuerzas de seguridad, éstas han logrado esclarecer el 44% de las infracciones penales registradas en el primer semestre del año, es decir, un total de 90.319 casos; esta cifra representa un descenso del 2,8% en comparación con el mismo periodo en 2024. De las infracciones esclarecidas, 89.614 correspondieron a actuaciones de la Policía Nacional y la Guardia Civil, mientras que 705 fueron gestionadas por cuerpos policiales autonómicos y locales.

La tasa de detenciones, por su parte, se ha situado en 247 por cada 1.000 infracciones, contabilizando un total de 50.705 implicados, de los cuales el 75% eran de nacionalidad española (38.036).

Finalmente, en lo que respecta a las sustracciones en explotaciones agrícolas y ganaderas, el informe revela un total de 1.497 incidentes, lo que supone un descenso del 16,5% en relación al año pasado, cuando se reportaron 1.792 casos. La mejora en estos datos sugiere un avance en la seguridad en el ámbito rural.