
Los arroceros sevillanos están enfrentando un grave problema debido a la falta de agua, lo que impide que puedan sembrar este año las 27.000 hectáreas disponibles. La Comisión de Desembalse de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) aprobó una dotación de 1.286 metros cúbicos por hectárea, pero esta cantidad no es suficiente para el cultivo.
El sector arrocero sevillano lleva las dos últimas campañas sembrando solo el 50% y el 30% de su capacidad. Si la situación pluviométrica no cambia antes del 15 de mayo, fecha de comienzo de la siembra, esta temporada se dejará de sembrar el 90% de las hectáreas disponibles.
El presidente de la Cooperativa del Bajo Guadalquivir y de la comunidad de regantes de la sección segunda de Marismas, Álvaro Bravo, ha señalado que los cultivos tradicionales necesitan alrededor de 6.000 metros cúbicos por hectárea, pero para esta temporada solo se han repartido 700 metros cúbicos. Esto hace que el cultivo de arroz sea inviable con esta dotación.
Los arroceros piden un plan de modernización integral que permita mejorar y modernizar la red de distribución para desperdiciar menos agua. Critican que las administraciones solo se acuerden del problema cuando ya es demasiado tarde, y que en los últimos años se desperdició la oportunidad de aprovechar mejor los recursos hídricos.
El sector arrocero ha avanzado en la modernización de sus regadíos, pero se necesita un plan integral que beneficie a toda la agricultura. Los agricultores buscan fincas con mejores recursos hídricos, pero esto puede terminar afectando a los precios finales que pagarán los consumidores. Por eso, se insta a empezar a trabajar en planes de modernización para afrontar las sequías que seguirán viniendo en el futuro.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.