Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Caída del 2,1% en la firma de hipotecas en Andalucía durante agosto.

Caída del 2,1% en la firma de hipotecas en Andalucía durante agosto.

23 de octubre, Zaragoza. En una noticia que refleja la vitalidad del sector inmobiliario, se ha reportado un incremento significativo en la constitución de hipotecas sobre viviendas en Aragón. En agosto, el aumento alcanzó un sorprendente 39,8% en comparación con el mismo mes del año anterior, superando la media nacional de un 7,51%. En total, se registraron 923 hipotecas, aunque es importante señalar que esta cifra representa una leve desaceleración respecto a la tasa interanual del mes previo, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

En cuanto al capital total destinado a la creación de hipotecas sobre viviendas en Aragón durante agosto, se alcanzaron los 124,56 millones de euros. Esto señala un aumento notable del 66,79% en comparación con el año pasado. Sin embargo, al compararlo con el mes anterior, se observó una disminución del 36,8% en el capital prestado.

Si se amplía la perspectiva para incluir todas las fincas, Aragón vio la constitución de un total de 1.238 hipotecas, con un desembolso global de 178,8 millones de euros. De estas, 34 correspondieron a propiedades rústicas, mientras que 1.204 eran sobre propiedades urbanas, un indicio del enfoque del mercado en la vivienda urbana.

Desglosando las hipotecas urbanas, de las 1.204 comprendidas, 923 se centraron en viviendas, además de 2 para solares y 279 más para otro tipo de propiedades. También se registraron 12 cambios de entidad en las hipotecas (subrogaciones al acreedor) y 21 cambios de titular (subrogaciones al deudor). En el grupo de 160 hipotecas cuya condición fue modificada, 127 fueron resultado de novaciones.

Por otro lado, el número de cancelaciones de hipotecas en Aragón ascendió a 810. De estas, 626 correspondieron a viviendas, 32 a fincas rústicas, 147 a urbanas y 5 a solares, lo que evidencia un movimiento constante en la gestión de hipotecas en la región.

En términos de comparación entre comunidades autónomas, el mercado hipotecario tuvo un rendimiento destacado en Cantabria (+63,84%), Baleares (+41,75%) y Aragón (+39,85%). En contraste, las regiones que vieron descensos en este ámbito fueron Asturias, Extremadura y Madrid, con caídas del 15,58%, 12,52% y 8,62%, respectivamente, lo que señala una disparidad en la salud del mercado hipotecario regional.

Referente al monto total prestado, la tendencia fue positiva en todas las comunidades, destacando especialmente Cantabria (+99,15%), Aragón (+66,79%) y La Rioja (+62,95%). La única excepción fue Asturias, donde la cifra registró una disminución del 3,47%.

Para aquellos interesados en una visión más detallada, se han preparado gráficos que ilustran la evolución del mercado hipotecario, que puede descargarse desde el siguiente enlace: https://www.epdata.es/datos/hipotecas-nacional-cantidad-impo....