Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Por Andalucía critica a Moreno por su "falta de valentía" al no presentarse en el debate de sanidad.

Por Andalucía critica a Moreno por su

SEVILLA, 22 de octubre. La portavoz del grupo parlamentario Por Andalucía, Inma Nieto, ha expresado su descontento este miércoles hacia el presidente de la Junta, Juanma Moreno (PP-A), al calificarlo de actuar con "cobardía política" en las semanas recientes. Esto en el contexto de la crisis surgida por los problemas en el programa de detección precoz de cáncer de mama en el sistema de salud andaluz. Nieto le ha recriminado su ausencia al inicio del debate en el Pleno del Parlamento, donde debería haber "dado la cara", afirmando que fue una falta de responsabilidad.

La portavoz de Por Andalucía hizo estas afirmaciones al comienzo de su intervención en un debate que su grupo y el Partido Socialista habían solicitado desde 2023. Nieto celebró que, finalmente, se estuviese llevando a cabo esta asamblea en el Pleno.

Luego de escuchar las palabras iniciales del nuevo consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, Nieto señaló que él es "quien menos puede ofrecer explicaciones" en esta sesión, dado que solo lleva una semana al frente del departamento. Esta falta de experiencia se evidenció, según ella, en su discurso, pues carece de los datos y la profundidad necesarios para tratar un tema tan crítico que ha sido demandado por la oposición durante dos años.

Inma Nieto afirmó que "el que realmente debía estar asumiendo la responsabilidad hoy es el señor Moreno Bonilla", argumentando que hasta ahora se ha llegado a un punto en el que las decisiones políticas tomadas desde la llegada del PP a la Junta han favorecido un fortalecimiento de la sanidad privada, en detrimento del servicio de salud público andaluz.

En su intervención, Nieto acusó al PP-A de haber llenado de "recursos" a la sanidad privada con "planes de choque" que supuestamente buscan reducir las listas de espera. También criticó las decisiones tomadas con respecto al personal sanitario, como la eliminación del complemento de exclusividad para médicos que solo trabajan en la sanidad pública en Andalucía.

Las repercusiones de estas políticas, según Nieto, son evidentes: muchos de los profesionales que antes laboraban exclusivamente en el Servicio Andaluz de Salud ahora se encuentran en clínicas privadas, donde se utilizan fondos públicos para operar a los pacientes, mientras que los hospitales públicos permanecen vacíos. Denunció que hay instrucciones que obligan a atender a pacientes en clínicas privadas, incluso en situaciones de emergencia, planteando un grave riesgo para la salud pública.

Finalmente, la portavoz de Por Andalucía criticó a Antonio Sanz por centrarse en un "acuerdo fundacional" que promueve propuestas electorales que no solucionan los problemas reales en los que el PP ha metido a la sanidad pública. Describió el enfoque del consejero como de "buenismo" que carece de credibilidad, asegurando que Sanz no ha sabido respetar a las mujeres que han puesto de manifiesto la crisis en el cribado de cáncer de mama.