Casi 700 candidatos compiten por 38 puestos para auxiliares administrativos en el cupo de discapacidad intelectual.
SEVILLA, 25 de octubre.
Este sábado, 677 candidatos se presentarán a las pruebas de acceso para ocupar 38 puestos de auxiliares administrativos en la Junta de Andalucía, específicamente destinados a personas con discapacidad intelectual. Las convocatorias, gestionadas por el Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP), se llevarán a cabo en todas las provincias andaluzas, con las adaptaciones necesarias para garantizar la igualdad de oportunidades a los opositores.
José Loaiza, director del IAAP bajo la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, ha supervisado el desarrollo de los exámenes en Almería. En total, se han adaptado cerca de 70 aulas en una selección de nueve centros distribuidos por Andalucía, de acuerdo a un comunicado oficial de la Junta. Estas pruebas forman parte de las Ofertas de Empleo Público correspondientes a los años 2022 y 2023, cuya convocatoria se publicó el pasado 14 de julio.
En términos de participación, Sevilla lidera la lista con 243 aspirantes, donde se han habilitado 25 aulas en los institutos Valle Inclán y Miguel Servet. Le sigue Jaén, con 133 opositores que rendirán examen en catorce aulas del instituto Las Fuentezuelas. Granada ha designado diez aulas en el IES Padre Manjón para 82 candidatos, mientras que en Málaga, 70 aspirantes se examinarán en siete clases del IES Teatinos. Por su parte, en Cádiz se han dispuesto ocho aulas en el IES Rafael Alberti para otros 70 opositores.
Por otro lado, en Córdoba las pruebas se han llevado a cabo en el Centro de Formación de la Delegación territorial de Justicia, donde Raquel López, la responsable de dicha Delegación, ha dado la bienvenida a los 33 asistentes. En Almería, el director del IAAP ha recibido a 26 opositores en el IES Alhamilla, brindándoles sus mejores deseos.
En Huelva, 20 aspirantes se han presentado en el instituto Pablo Neruda, distribuidos en cuatro aulas. Además, el IAAP ha proporcionado diversas guías con instrucciones accesibles para la presentación de solicitudes y sobre las adaptaciones que pueden requerir los opositores, las cuales deben ser parte de su solicitud y acordadas por la Comisión de selección. A lo largo de esta semana, también se emitió un informe sobre el desarrollo de las pruebas, que consisten en una parte teórica compuesta por 43 preguntas y una parte práctica de 12, con un tiempo máximo de tres horas para completarlas.
Con el objetivo de ofrecer apoyo a los opositores, se han creado salas de espera para sus acompañantes, quienes podrán recogerlos al finalizar la prueba tras ser notificados por el personal del aula. José Loaiza ha destacado la dedicación de la Junta en trabajar no solo en la adaptación de las oposiciones, sino también en la adecuación de los puestos de trabajo, buscando así abrir las puertas del empleo público a las personas con discapacidad intelectual. Además, ha recordado que existe un programa de acogida para facilitar la integración en la Administración Pública andaluza de aquellos que logren obtener una plaza.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.