
SEVILLA, 30 de abril. Este próximo jueves, los sindicatos CCOO y UGT llevarán a cabo manifestaciones en toda Andalucía para conmemorar el Día Internacional de los Trabajadores, bajo el lema "Proteger lo conquistado, ganar el futuro". Las protestas tendrán lugar en las ocho provincias, con un acto central que se desarrollará en la capital andaluza, Sevilla.
Las organizaciones sindicales han llamado a la movilización para el 1 de mayo, con el fin de defender los derechos de la clase trabajadora en un contexto de cambios sociales y económicos profundos. Se espera que las manifestaciones aborden las preocupaciones y retos que enfrenta la sociedad actual.
El evento principal en Sevilla comenzará a las 11:00 horas, con una marcha que irá desde Puerta Jerez hasta Plaza Nueva. Los líderes regionales de CCOO y UGT, Nuria López y Oskar Martín, intervienen con anterioridad para atender a los medios de comunicación antes del inicio de la movilización.
Otras manifestaciones están programadas en diferentes puntos de Andalucía a las 11:00 horas. En Huelva, los participantes se reunirán en la Plaza de 12 de octubre y avanzarán hacia la Plaza de las Monjas, mientras que en Almería la marcha comenzará en el Puerto y se dirigirá hacia el Anfiteatro de la Rambla Federico García Lorca.
A las 11:30 horas, Córdoba, Jaén y Málaga también se unirán a las convocatorias. Córdoba partirá desde la Glorieta de la Cruz Roja hacia la Plaza de las Tendillas; en Jaén, los manifestantes comenzarán en la Plaza de la Constitución; y en Málaga, el recorrido será desde la Alameda de Colón hasta la Plaza de la Constitución.
En las provincias de Granada y Cádiz, además de las movilizaciones en las capitales, se realizarán actos en otros municipios. En Granada, la marcha comenzará a las 12:30 horas desde los Jardines del Triunfo, mientras que en Motril, la manifestación saldrá a las 12:00 de la Avenida de Pio XII.
En Cádiz, habrá tres movilizaciones programadas para las 12:00. En la capital, la marcha comenzará desde la Plaza de la Constitución, y en Algeciras, partirán de la Avenida Gesto por la Paz hacia la estación de Renfe. Una manifestación especial tendrá lugar en Trebujena a las 19:30 desde la Plaza de España, siendo la única que se celebrará por la tarde.
Entre los asistentes a la concentración de Sevilla estarán los secretarios generales de CCOO y UGT en Andalucía, quienes han destacado que el 1 de mayo es una jornada de reivindicación por los logros conseguidos en el último siglo, como la jornada laboral de 40 horas y los derechos de los trabajadores.
En declaraciones a Canal Sur Radio, Oskar Martín resaltó la importancia de recordar no solo los hitos históricos, sino también los avances más recientes en el ámbito laboral, como la ley de igualdad de género y las mejoras en el salario mínimo. Según Martín, todos estos logros son fruto del esfuerzo del sindicalismo que ha luchado por conquistar derechos para los trabajadores.
Martín también advirtió sobre la necesidad de abordar con urgencia el tema de la siniestralidad laboral, señalando que "morir en el trabajo no forma parte del contrato". Asimismo, enumeró los importantes desafíos que enfrenta Andalucía, que incluyen la sanidad, la educación y la precariedad laboral.
En relación con la posible reducción de la jornada laboral, confía en que la iniciativa se materialice si los partidos políticos están a la altura de las demandas. Si bien se mostró abierto a adaptar la reducción según sector y convenio, subrayó que en otros países se ha demostrado que esta medida no solo preserva la productividad, sino que también puede aumentarla.
Finalmente, reiteró su ambición de alcanzar una jornada laboral de 32 horas a través de los convenios colectivos, afirmando que este objetivo es viable y posible. "Estamos comprometidos con esta tarea y descartamos cualquier acción que perjudique la productividad y competitividad de nuestras empresas", concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.