Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

CEA pide mayor diálogo social para enfrentar el serio desafío del absentismo y la sobrecarga eléctrica.

CEA pide mayor diálogo social para enfrentar el serio desafío del absentismo y la sobrecarga eléctrica.

El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Javier González de Lara, ha hecho un llamado a fomentar un diálogo social más activo para abordar lo que considera un “serio desafío” del absentismo laboral en España. Además, ha subrayado la urgencia de encontrar soluciones a la saturación de la red energética en Andalucía, especialmente en el sector eléctrico, que está obstaculizando proyectos y generando incertidumbre entre los inversores.

En declaraciones realizadas antes del Día de la Empresa en Sevilla, González de Lara expresó que no solo esperan que las condiciones climáticas mejoren, sino que también enfrentan el desafío del suministro energético, un tema que han venido advirtiendo durante varios meses. “Necesitamos una respuesta efectiva en esta área para que la economía andaluza no se vea mermada”, enfatizó.

El líder de la CEA destacó la fuerza del asociacionismo en la región, asegurando que Andalucía disfruta de una robusta salud asociativa y urbanística que puede servir como un pilar fundamental para el desarrollo empresarial. “Aunque emprender en estos tiempos sea un desafío, no es del todo imposible. Con esfuerzo y talento, los andaluces podemos seguir contribuyendo al crecimiento de nuestra comunidad”, añadió.

Asimismo, González de Lara instó a la administración a prestar más atención a las inversiones en infraestructuras de transporte y agua, clamando por una mayor equidad en la distribución de recursos dentro de la comunidad autónoma. “Es fundamental que todos tengamos la claridad de una dirección común que guíe a Andalucía hacia adelante”, declaró.

El presidente de la CEA también se refirió al problema del absentismo laboral, señalando que este fenómeno está dañando la competitividad de las empresas andaluzas. “Estamos en una situación alarmante, somos el país europeo con el doble de absentismo que la media. Esta problemática es una de las grandes cargas sociales que enfrenta España, justo detrás de las pensiones”, comentó.

González de Lara proporcionó cifras concretas, indicando que hay aproximadamente un millón y medio de trabajadores que no asisten a sus puestos de trabajo en un país donde hay 22 millones de ocupados. “De ellos, 325.000 no presentan ni un parte de baja”, lamentó, lo que a su juicio representa una gran indefensión para las empresas.

Ante esta situación, destacó la importancia de establecer espacios de diálogo en lugar de reacciones impulsivas. “No buscamos culpables, sino soluciones conjuntas para un problema que está afectando a la economía empresarial”, afirmó. También sugirió que las mutuas tienen un papel crucial en la solución del absentismo laboral y que tanto las organizaciones empresariales como los sindicatos deben colaborar de manera más estrecha en esta tarea.

Finalmente, González de Lara expresó su esperanza de ser convocados a mesas de trabajo donde se pueda abordar la problemática del absentismo, pues para él, esta cuestión, junto con la gestión del talento y las carencias en infraestructura y política energética, son los temas más apremiantes que enfrentan los empresarios en la actualidad.