
En una reciente acción judicial en Granada, la Fiscalía ha solicitado que se impongan penas de cinco años y cuatro meses de prisión a cinco individuos acusados de participar en un robo violento de cable de cobre en la planta depuradora de la Empresas Municipal de Abastecimiento y Saneamiento de Granada (Emasagra). Este ilícito habría ocasionado perjuicios en el suministro eléctrico que se elevan a 39.883 euros.
Los documentos judiciales, a los que ha tenido acceso la agencia Europa Press, detallan que los acusados enfrentan cargos por la supuesta comisión de un delito continuado de robo con fuerza, perpetrado en un establecimiento fuera de su horario habitual.
Además, uno de los implicados afronta un cargo adicional por conducción temeraria, lo que podría resultar en un año adicional de prisión si el fiscal tiene éxito en su petición.
Se alega que los cinco acusados, algunos de ellos en situación irregular en el país, habrían coordinado sus acciones con la intención de apropiarse del cable a una hora indefinida el 30 de enero de 2023. Lograron entrar en la estación depuradora, situada en el Camino de Purchil, tras romper el cerco de alambre que protege el lugar, ocasionando un daño valorado en 75 euros.
Posteriormente, los delincuentes presuntamente sustrajeron varias bobinas de cable de cobre, valoradas en 1.012 euros, de una canalización subterránea, que cargaron en la furgoneta en la que se desplazaban.
Las acciones de este grupo no solo perjudicaron a Emasagra, sino que también causaron un importante daño al suministro eléctrico, ascendente a 39.883 euros. Alrededor de las 0:17 horas, se presentarían nuevamente en el mismo lugar con varias garrafas de plástico, con la intención de robar combustible de camiones estacionados allí.
No obstante, sus planes se frustraron al ser sorprendidos por un vigilante de seguridad, quien dio aviso inmediatamente a la Policía Nacional, informando que los sospechosos habían abandonado el lugar en una furgoneta.
Al verse acorralados, dejaron las garrafas en el lugar. La furgoneta fue posteriormente avistada cerca de la intersección entre las calles Arabial y Méndez Núñez en la capital granadina, como señala el documento de acusación de la Fiscalía que será examinado por la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Granada.
En un momento crucial, el acusado de conducción temeraria, al notar la presencia policial y las indicaciones de alto de los agentes, habría ignorado las señales, emprendiendo una fuga a gran velocidad y saltándose varios semáforos en rojo.
Finalmente, tras ser interceptados, dos de los acusados estaban cubiertos con una manta, y en la furgoneta se hallaron las bobinas de cobre pertenecientes a Emasagra, las cuales fueron devueltas a su representante legal. Además, se encontraron diversas herramientas de corte, así como pasamontañas y guantes, que fueron también confiscados por las autoridades.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.