
Tres individuos han sido arrestados en Andalucía como parte de una impresionante operación de la Guardia Civil contra el narcotráfico.
En un operativo llevado a cabo el 11 de octubre, se logró desarticular una red delictiva establecida en las Terres de l'Ebre (Tarragona) que se dedicaba al tráfico de cocaína a nivel nacional, resultando en la detención de un total de seis personas, de las cuales cinco han sido enviadas a prisión preventiva.
Según un comunicado emitido recientemente, las autoridades llevaron a cabo un desmantelamiento significativo de una organización que transportaba drogas por carretera, confiscando nada menos que 510 kilos de cocaína, un arma de fuego, un bastón extensible, teléfonos móviles, una cantidad de 4.935 euros en efectivo, una máquina contadora de billetes y documentos falsos.
El valor de la droga intervenida podría haber alcanzado hasta 15 millones de euros en el mercado español, un monto que podría incrementarse considerablemente si se hubiese destinado a otros países europeos.
La investigación se inició en septiembre de este año, cuando se identificó a un grupo en las Terres de l'Ebre que poseía grandes cantidades de cocaína y estaba trasladando el narcótico a través de una logística bien planificada por toda España.
Estos narcotraficantes utilizaban vehículos de avanzada para detectar controles policiales y furgonetas equipadas con compartimentos secretos que contaban con sistemas hidráulicos, lo que complicaba su detección.
La operación culminó el 25 de septiembre, con diversos registros en Tortosa, Deltebre y La Ràpita. De los seis arrestados, dos fueron detenidos en Deltebre, considerados los principales cabecillas, y otro en Tortosa.
El 30 de abril, las autoridades ya habían interceptado sus planes de transportar cocaína desde Huelva a Tarragona, siguiendo la pista de una importante compra de droga en Lepe, Huelva.
Los agentes de la Guardia Civil lograron detener a los tres conductores durante un control en la provincia de Sevilla, confiscando los 510 kilos de cocaína escondidos en compartimentos ocultos de tres furgonetas.
En un intento por modificar su estrategia, el grupo adquirió una embarcación de ocio en Málaga para introducir hachís en el país, pero un mal clima provocó el hundimiento de la nave, lo que llevó al rescate de sus dos tripulantes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.