
SEVILLA, 9 de octubre. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado hoy que se llevarán a cabo nuevos cambios en la Consejería de Salud tras la renuncia de Rocío Hernández en medio de una crisis vinculada a los cribados de cáncer de mama. Esta renuncia ha sido destacada por Moreno en un contexto donde, según él, las dimisiones son poco comunes.
En una rueda de prensa ofrecida en el Parlamento andaluz, Moreno destacó la forma en que su administración ha manejado la crisis sanitaria. Resaltó que el primer paso fue identificar la raíz del problema, siendo esta en un 90% atribuible a un área específica del Hospital Virgen de Rocío, un centro de gran relevancia en la región, donde, según él, se trató de un fallo puntual. El siguiente paso fue establecer un plan de acción que incluye la modificación de protocolos y la inversión de 12 millones de euros en personal, incluyendo radiólogos y auxiliares de radiología, con el propósito de realizar las pruebas pertinentes a las mujeres afectadas antes del 30 de noviembre.
Moreno subrayó que se han asumido las debidas responsabilidades, comenzando por la dimisión de la hasta ayer consejera de Salud. El presidente se mostró firme al afirmar que la gestión del asunto es la más adecuada frente a lo que considera una situación grave, y que las decisiones drásticas tomadas conducirán a reformas importantes dentro de la estructura de la Consejería de Salud.
El mandatario también llamó la atención sobre la necesidad de que la información sobre incidentes como este fluya de manera más eficiente hacia los niveles más altos del gobierno. Aclaró que no había tenido conocimiento de un problema tan vasto que afectaba a 2.000 mujeres, argumentando que aunque siempre existen casos aislados, las indemnizaciones a mujeres con cáncer no diagnosticado son un fenómeno común en todos los sistemas de salud públicos.
Moreno se mostró satisfecho con la gestión realizada, enfatizando que su administración actúa con transparencia y asumiendo responsabilidades, algo que considera un rasgo distintivo de la Junta de Andalucía en comparación con la tendencia general del país, donde rara vez se presentan dimisiones. Anunció que se implementarán cambios organizativos para garantizar que la información relevante llegue a la cúpula del gobierno de manera oportuna.
Finalmente, el presidente criticó a los partidos de la oposición que, en su opinión, contradicen sus recientes declaraciones. Destacó la importancia de actuar con responsabilidad y de mantener la transparencia en la gestión pública, asegurando que la administración andaluza se compromete a aprender de esta situación y evitar que se repita en el futuro.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.