El TSJA cierra el caso contra el portavoz de Adelante tras sus cuestionamientos a la Policía por la muerte de un mantero.

En un reciente pronunciamiento, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha decidido desestimar la querella que la Fiscalía había presentado en respuesta a la denuncia de varios sindicatos policiales. Esta denuncia se había dirigido contra José Ignacio García, diputado autonómico y portavoz del partido Adelante, acusándolo de cometer injurias hacia las fuerzas del orden. La controversia surgió tras sus declaraciones en torno a la muerte de Mamour Bakhoum, un vendedor ambulante de 43 años que falleció en un trágico incidente al intentar escapar de la Policía Local de Sevilla, saltando al río Guadalquivir.
El TSJA publicó su resolución el 6 de mayo, señalando que aunque las palabras de García pudieron herir la sensibilidad de los agentes de policía, quienes cumplían con su deber de combatir el comercio ambulante ilegal, esto no fue suficiente para justificar la aceptación de la querella. La sala reconoció el dolor que puede causar una situación tan lamentable, especialmente el contexto en que se dio el fallecimiento de un ciudadano senegalés al que se intentó rescatar del agua.
No obstante, el tribunal subrayó que las afirmaciones realizadas por el parlamentario se encuentran dentro del marco de la libertad de expresión, un derecho que protege la difusión de opiniones, incluso aquellas que pueden ser vistas como problemáticas o controvertidas. En su resolución, el TSJA dejó claro que las críticas y valoraciones sobre el actuar policial son parte fundamental de un debate democrático, y que incluso las afirmaciones que puedan resultar difíciles de defender ante la opinión pública están amparadas por este derecho fundamental.
El auto caricaturizó la postura de que la libertad de expresión no debe estar sujeta a censuras que se basen únicamente en consideraciones éticas o estilísticas. Así, se reafirmó que el objetivo de expresar una opinión nunca debe ser el de causar daño, y siempre debe mantenerse el principio de que el ejercicio de la palabra puede incluir comentarios que, si bien puedan ser considerados excesivos o molestos, forman parte del delicado equilibrio de una sociedad libre.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.