Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Gobierno exige a la Junta que ajuste su presupuesto a las urgencias sanitarias de Andalucía.

Gobierno exige a la Junta que ajuste su presupuesto a las urgencias sanitarias de Andalucía.

Granada, 28 de octubre. El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha expresado su esperanza de que el proyecto de Ley de Presupuestos para el año 2026 responda a las "grandes necesidades" que enfrenta la comunidad, especialmente en sectores como la Sanidad. Fernández ha señalado la importancia de considerar la condonación de los 18.000 millones de euros que el Ejecutivo central ha ofrecido a la región.

En una rueda de prensa en Granada, el delegado fue cuestionado sobre si estos nuevos presupuestos permitirán a la Junta de Andalucía comprometerse de forma real con la propuesta del Gobierno para triplicar la inversión en vivienda pública. Fernández indicó que aún no tiene información clara sobre si se incluirán medidas para cumplir con la Ley de Vivienda del Estado y si se provocará la declaración de zonas tensionadas, con el fin de facilitar la reducción de los precios de alquiler.

Respecto al ámbito sanitario, Fernández manifestó su preocupación al señalar que, a pesar de que se están llevando a cabo transferencias significativas de fondos del Gobierno hacia Andalucía, la comunidad se enfrenta a la peor situación sanitaria de su historia. Hizo un llamado a buscar soluciones que garanticen tanto la defensa de la sanidad pública como la dignidad de los trabajadores del sector.

El delegado también destacó la necesidad de abordar "situaciones realmente lamentables", refiriéndose a las deficiencias en los programas de cribado de cáncer de mama, que afectan a muchas mujeres y que han llevado a un incremento de la desconfianza en el sistema de salud pública. Fernández recordó que hasta 2018, la sanidad en Andalucía contaba con un alto nivel de valoración por parte de la ciudadanía, lo que contrasta con la situación actual.

En cuanto a la condonación de los 18.000 millones de euros, reiteró que desconoce si los nuevos presupuestos la contemplan y destacó que dicho ahorro en intereses podría ser clave para aumentar la inversión en Andalucía. Fernández subrayó que hay una expectativa de que el presupuesto apoye también un compromiso real de la Junta para avanzar en la inversión en vivienda pública, tanto para alquiler como para la venta de viviendas protegidas, algo que, según él, debería buscar la reducción del coste del alquiler, similar a lo que se ha logrado en otras comunidades autónomas.