Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Hacienda informa a la Junta sobre 29.253 millones para 2026 y 1.558 millones para liquidación de 2024.

Hacienda informa a la Junta sobre 29.253 millones para 2026 y 1.558 millones para liquidación de 2024.

SEVILLA, 30 de julio. El Ministerio de Hacienda ha informado este miércoles que ha enviado una carta al Gobierno de Andalucía para anunciar que en 2026 la comunidad autónoma recibirá una cifra histórica de 29.253 millones de euros en entregas a cuenta del modelo de financiación, lo que representa un aumento del 6,5% respecto a las cantidades asignadas en 2025.

Asimismo, se ha adelantado que la liquidación correspondiente al ejercicio 2024 ascenderá a 1.558 millones de euros, aunque este dato se establece con dos años de diferencia en su comunicación.

Con esto, se estima que Andalucía podrá contar con transferencias estatales que sumen un total de 30.587 millones de euros en 2026, lo que supera en un 7,4% los recursos que ha recibido en el presente año, según ha subrayado el Gobierno.

El Ejecutivo ha enfatizado que estas son las mayores entregas a cuenta que ha recibido Andalucía en su historia, apuntando que las cifras presentadas son una “estimación prudente” con la que las autoridades andaluzas pueden comenzar la elaboración de sus cuentas públicas para 2026.

"Este resultado destaca la robustez de la economía española y el compromiso de nuestro Gobierno con el financiamiento de las Comunidades Autónomas para que puedan ofrecer servicios públicos de calidad", declaró la Administración del Estado en relación con el anuncio de estas previsiones.

María Jesús Montero, la actual ministra de Hacienda, explicó que el propósito de enviar estas comunicaciones es proporcionar "certidumbre presupuestaria" a las comunidades autónomas, facilitando así su planificación financiera.

En su declaración, el ministerio reafirmó la prioridad del Gobierno de Pedro Sánchez en asegurar la autonomía financiera de las administraciones regionales. Además, precisó que en la tarde de hoy, Andalucía también recibiría un pago de 1.855 millones de euros, correspondiente a los atrasos de las entregas a cuenta pendientes de enero a junio de 2025.

El Estado recordó que aprobó un Real Decreto-ley para proporcionar más recursos a las comunidades autónomas, que posteriormente fue rechazado por el Partido Popular durante su convalidación en el Congreso. Sin embargo, en junio, el Consejo de Ministros ratificó nuevamente este decreto en respuesta a la necesidad de ajustar las entregas a cuenta de 2025, el cual fue finalmente validado el 22 de julio.

El Ministerio destacó que la transferencia de 1.855 millones se efectúa gracias a la aprobación de este decreto, enfatizando que logró desvincular la actualización de las entregas a cuenta de la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado, algo que, según sus palabras, el anterior Gobierno del PP consideraba imposible.

Además, se explicó que el próximo 31 de julio, Andalucía obtendrá otros 1.230 millones de euros como parte de la liquidación definitiva del sistema de financiación de 2023, lo que significa que el Gobierno transferirá un total de 3.085 millones en solo dos días.

Con estas transferencias, el Gobierno asegura que está garantizando la calidad de los servicios públicos que ofrecen las comunidades, beneficiando así a la ciudadanía en general.

En un contexto más amplio, el Estado afirmó que durante la crisis sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19, mantuvo las entregas a cuenta sin alteraciones, a pesar de la caída del PIB, e incluso asumió las liquidaciones negativas resultantes de la disminución en la recaudación.

Finalmente, se mencionó la aprobación de recursos directos cercanos a los 30.000 millones de euros, destinados a mitigar las repercusiones de la pandemia, destacando este hecho como la mayor transferencia de fondos fuera del sistema de financiación habitual.