Incremento del 8% en ventas de aires acondicionados y ventiladores en Andalucía debido a las altas temperaturas.

La Federación Andaluza de Electrodomésticos (FAEL) ha hecho eco de una preocupación creciente en el sector: la notable carencia de instaladores cualificados que podría obstaculizar su expansión. En un reciente informe, FAEL destaca un aumento del 8% en las ventas de aires acondicionados y ventiladores en comparación con el año anterior, un crecimiento que sin embargo se ve frenado por la falta de mano de obra especializada para la instalación.
El secretario general de FAEL, Carlos Javier Bejarano, compartió sus opiniones en una entrevista con Europa Press, detallando que las ventas han variado significativamente dependiendo de la ubicación geográfica. Bejarano subrayó que las temperaturas extremas del interior no son comparables a las de la costa, lo que influye en la demanda de estos aparatos.
A lo largo de junio y julio, se han registrado cifras positivas de ventas, pero Bejarano advirtió que en el interior de la región, el interés se reduce drásticamente a partir de agosto, debido al cierre de muchos negocios y la llegada de las vacaciones. Por otro lado, la costa sigue mostrando un dinamismo constante, impulsado por el turismo y el movimiento de población procedente del interior.
Según Bejarano, las olas de calor han generado una demanda súbita y concentrada en muy poco tiempo, lo que ha sobrecargado la capacidad de los instaladores. Como consecuencia, aclara, las ventas de aires acondicionados podrían estar un 10% o 12% por debajo de su potencial real debido a la escasez de personal capacitado para llevar a cabo las instalaciones necesarias.
Para combatir esta situación, el líder de FAEL ha hecho un llamado a la Administración para que introduzca iniciativas que regularicen la demanda, permitiendo así que las instalaciones comiencen desde abril, en lugar de concentrarse en meses de máxima necesidad. Actualmente, los tiempos de espera pueden alcanzar hasta 15 días tras la compra, lo que ha llevado a algunos consumidores a optar por soluciones alternativas como ventiladores o aires portátiles.
En lo que respecta a la preferencia del consumidor, Bejarano ha indicado que, aunque ambos tipos de aparatos han mostrado un crecimiento similar este año, los ventiladores están liderando levemente las ventas en comparación con los aires acondicionados.
FAEL ha enfatizado la necesidad de reimplantar un programa de incentivos similar al que existía hasta 2012, apoyado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), que era efectivo en la modernización de electrodomésticos y sistemas de climatización. Bejarano recordó que esas iniciativas promovían la sustitución de unidades antiguas, más ineficientes energéticamente, por modelos nuevos y más eficientes.
A raíz de la eliminación de estos programas, la federación ha instado a la Junta de Andalucía a establecer un plan con recursos propios, aunque hasta la fecha no se ha concretado nada. Bejarano propone la creación de cheques o bonificaciones para la adquisición de aparatos más eficientes, lo que no solo beneficiaría a las economías familiares, sino que también ayudaría a mitigar el impacto ambiental.
El secretario general de FAEL asegura que un programa de esta índole podría recuperar la inversión en poco tiempo, y que los hogares notarían una reducción en su factura eléctrica en menos de un año, permitiendo así liberar recursos para otros gastos o para ahorro. Además, destacó que el costo de la vida, especialmente en alimentación y energía, ha aumentado y now afecta de manera significativa a los presupuestos familiares, limitando la capacidad de consumo de otros bienes no esenciales.
Finalmente, Bejarano concluyó que la elevada inflación de los últimos años ha mermado el poder adquisitivo de las familias, afectando no solo la compra de electrodomésticos, sino también de una amplia gama de productos y servicios que no son considerados esenciales.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.