Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Jóvenes y sin hogar comparten piso en El Puerto para promover reinserción y amistad

Jóvenes y sin hogar comparten piso en El Puerto para promover reinserción y amistad

La Fundación Lázaro tiene planeado crear un piso compartido en El Puerto de Santa María, en Cádiz, donde jóvenes profesionales y personas sin hogar vivirán juntos. El objetivo es promover la inserción social de aquellos que no tienen hogar y fomentar la creación de lazos entre ellos para que puedan trabajar en sus proyectos de vida.

Damien Labrunie, responsable del proyecto en El Puerto, ha explicado que actualmente están trabajando en la puesta en marcha de un piso compartido de forma provisional. Esta idea surgió hace dos años, inspirados en el trabajo realizado por la Fundación Lázaro en Madrid y Barcelona.

El proyecto consiste en que jóvenes entre 25 y 35 años vivan con personas sin hogar, creando lazos de compañerismo y convivencia. La Fundación tiene como objetivo construir la amistad y confianza entre personas que de otra manera nunca se habrían conocido.

Al igual que en Madrid y Barcelona, en El Puerto se busca implementar esta iniciativa para brindar soluciones habitacionales a jóvenes y personas sin hogar. En este municipio, donde la vivienda es problemática, esta iniciativa puede beneficiar a todos al proporcionar un hogar a quienes lo necesitan.

La Fundación Lázaro se encarga de seleccionar a los beneficiarios entre las personas sin hogar en colaboración con los trabajadores sociales locales. La otra mitad de los inquilinos son jóvenes voluntarios que deben cumplir con condiciones económicas y sociales establecidas para convivir en los pisos compartidos.

Los residentes deben participar en una cena obligatoria cada semana para discutir problemas de convivencia y otras cuestiones. En El Puerto, se han comenzado a realizar comidas de la amistad para establecer lazos entre voluntarios y personas sin hogar y fomentar la convivencia.

El objetivo de la Fundación Lázaro es acercar la dignidad de las personas sin hogar al público en general y demostrar que todos merecen respeto y la oportunidad de convivir juntos. El siguiente paso es establecer un piso compartido provisional antes de construir un edificio propio.

La construcción del edificio definitivo dependerá de factores económicos y de la colaboración con el Ayuntamiento de El Puerto para conseguir el terreno necesario. El compromiso es que en el año 2025 se puedan acoger a los primeros beneficiarios en esta vivienda provisional.