PSOE-A considera la bilateral con Cataluña un modelo de diálogo entre el Gobierno y las autonomías, asegurando que no habrá agravios.

La vicesecretaria general del PSOE andaluz, María Márquez, ha afirmado hoy que no habrá comunidades autónomas consideradas "agraviadas" por los pactos que el Gobierno de España suscriba con la Generalitat de Cataluña. Durante una rueda de prensa en Algeciras, Márquez destacó la reunión programada entre ambas administraciones como un claro ejemplo del compromiso del Ejecutivo español para fomentar el diálogo con todos los territorios.
Al ser cuestionada por los periodistas sobre las críticas del Gobierno andaluz, dirigido por el PP, acerca de una propuesta de financiación especial para Cataluña que se discutirá en esta reunión, Márquez subrayó la posición ya expresada por la secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero. Esta líder socialista enfatizó en un mitin reciente que bajo la dirección de un socialista en el Gobierno de España, "no habrá ningún territorio agraviado" ni "ciudadanos desfavorecidos por su lugar de residencia".
La portavoz socialista también apuntó a que, contrariamente a esta promesa, Andalucía enfrenta actualmente situaciones de desigualdad, señalando la actual gestión del PP en la comunidad. En sus declaraciones, hizo hincapié en que las políticas de privatización del sistema público de salud están causando serios problemas a los ciudadanos.
Márquez trajo como ejemplo la difícil situación que atraviesan algunos pacientes oncológicos en Andalucía, quienes deben viajar más de 100 kilómetros para recibir tratamiento debido a la eliminación de servicios locales. Según su criterio, estos casos reflejan claramente las injusticias generadas por las decisiones del Gobierno de Juanma Moreno.
Respecto a la reunión con la Generalitat, la dirigente del PSOE-A reafirmó que esta representa un ejemplo más de la disposición del Gobierno español a mantener una relación constructiva con todas las comunidades. Además, se comprometió a que no habrá comunidades de primera y de segunda.
Márquez recordó la propuesta del Ministerio de Hacienda conocida a principios de año, que ofrecía a Andalucía la oportunidad de eliminar casi la mitad de su deuda, aunque el presidente de la Junta se negó a aceptar lo que ella considera una oferta beneficiosa solo porque proviene del Gobierno del PSOE. Finalizó instando a Juanma Moreno a centrarse menos en la confrontación y más en trabajar para mejorar las condiciones de vida en Andalucía.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.