
En Cádiz, el 13 de julio, la Junta de Andalucía ha reafirmado su compromiso de apoyar al Gobierno central en las negociaciones con la Unión Europea, buscando las mejores alternativas para salvaguardar la economía y las exportaciones españolas. Esta respuesta llega tras el anuncio del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 30% a productos europeos, efectivo a partir del 1 de agosto. Desde el Ejecutivo regional, ya están en marcha los esfuerzos para encontrar soluciones viables.
El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, expuso estos puntos durante una conferencia de prensa en Sotogrande, en el municipio de San Roque, Cádiz. Bernal fue abordado sobre la reciente carta de Trump, publicada en su red social Truth Social, dirigida a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, donde se esboza la intención de aplicar estos aranceles y sus posibles repercusiones en productos andaluces.
Bernal subrayó la importancia de Andalucía como una región con un gran volumen de exportaciones, destacando productos clave como el aceite de oliva, la aceituna de mesa, el vino y otros productos industriales que tienen como destino Estados Unidos. Sin embargo, resaltó que será fundamental conocer la lista específica de productos afectados antes de establecer un plan formal de respuesta.
El consejero también mencionó que ya se están llevando a cabo contactos con sindicatos, productores y empresarios locales para crear un plan alternativo. Bernal enfatizó que, en caso de que se implementen los aranceles, el Gobierno andaluz está decidido a encontrar alternativas que permitan proteger los intereses de los exportadores de la región.
Dentro de este contexto, Bernal recordó que hace unos meses, una delegación andaluza realizó una misión institucional y empresarial a China con el objetivo de explorar nuevos mercados y minimizar el impacto de posibles aranceles. Esta estrategia se enmarca en un esfuerzo más amplio para diversificar las exportaciones andaluzas.
Asimismo, el consejero anticipó que se llevará a cabo una segunda misión comercial en Japón a finales de julio, con el fin de profundizar en las oportunidades que ofrecen los mercados de Asia y Asia-Pacífico. Según Bernal, estas iniciativas son parte de un plan en curso para asegurar que Andalucía permanezca competitiva y preparada ante las incertidumbres comerciales que puedan surgir, incluidas las nuevas tarifas anunciadas por Estados Unidos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.