Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Junta lanza 31,6 millones en subsidios para impulsar la innovación en clústeres y centros tecnológicos de Andalucía.

Junta lanza 31,6 millones en subsidios para impulsar la innovación en clústeres y centros tecnológicos de Andalucía.

SEVILLA, 11 de julio. En una movida significativa para el avance tecnológico de la región, la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas valoradas en 31,68 millones de euros. Estas subvenciones están diseñadas para fortalecer los clústeres de innovación y apoyar proyectos dirigidos por estas entidades, además de facilitar la adquisición de recursos para mejorar sus infraestructuras, según lo indicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicado el viernes pasado.

La iniciativa, enmarcada dentro del programa 'InnovAndalucía', fue formalmente aprobada mediante la Orden del 10 de febrero de 2025 y cuenta con un total de seis programas de ayudas que suman 59 millones de euros. El principal objetivo es fomentar la innovación empresarial y tecnológica en sectores estratégicos para Andalucía, según destaca un comunicado oficial de la Junta.

Los interesados en acceder a estas ayudas pueden presentar sus solicitudes desde el lunes 14 de julio hasta el 15 de septiembre, utilizando la oficina virtual de la Administración de la Junta. Para ser elegibles, las entidades deberán poseer una inscripción válida en el Registro de Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento, y las ayudas se otorgarán en un marco de concurrencia competitiva, con financiación proveniente del Programa Andalucía Feder 2021-2027.

Las dos primeras líneas de ayuda disponibles, que se detallan en el BOJA, están orientadas a los clústeres de innovación, con un presupuesto global de nueve millones de euros. Estas organizaciones reúnen a empresas y centros de investigación dentro de un contexto geográfico o sectorial, actuando como impulsores de competitividad y crecimiento. Su principal propósito es atraer talento, fomentar la innovación y captar inversiones, ofreciendo ocasionalmente a las pymes la oportunidad de integrarse en estas dinámicas y estrategias sectoriales.

En la actualidad, el sistema andaluz del conocimiento cuenta con nueve clústeres de innovación oficialmente registrados y 12 asociaciones empresariales, algunas de las cuales operan como clústeres sin estar formalmente inscritas. Estas últimas desempeñan un papel crucial en sectores fundamentales para el desarrollo económico andaluz, como la agroalimentación, la industria aeroespacial y de defensa, y el transporte, entre otros.

La ayuda estipulada en la Línea 1 permitirá financiar iniciativas que apoyen la actividad y el crecimiento de los clústeres, con un total de un millón de euros disponible. Las solicitudes deben ser presentadas individualmente y las actuaciones podrán extenderse por un plazo máximo de 12 meses. El límite de financiación por solicitud es de 100.000 euros, permitiendo una única subvención por entidad solicitante, que podría ver condicionada su ayuda a su inscripción en el registro correspondiente.

Respecto a la Línea 2, orientada a proyectos de innovación coordinados por los clústeres, se destinarán 8 millones de euros para financiar proyectos de investigación industrial. Este enfoque busca facilitar la transferencia de tecnología y promover la cooperación entre diversas entidades. En esta modalidad de cooperación, se admitirán solicitudes con un máximo de seis entidades participantes, siendo el clúster de innovación la única coordinadora, con un período de ejecución de 24 meses.

Además, las líneas de ayuda 5 y 6, con un total de 22,68 millones de euros, están dirigidas a los centros tecnológicos. Estas subvenciones tienen como fin el apoyo a proyectos de investigación y la adquisición de equipamiento que mejore las capacidades adquiridas. Se busca que estos centros contribuyan a la competitividad del sector, especialmente en el caso de las pymes, participando activamente en el desarrollo y transferencia de tecnología.

La Línea 5 destinará 16,184 millones de euros a proyectos de investigación desarrollados por centros tecnológicos, con requisitos similares a la anterior línea de ayudas. Mientras que para la Línea 6, que se enfoca en la compra de equipamientos, hay disponibles 6,5 millones de euros. En ambos casos, las solicitudes se podrán presentar en modalidad individual, permitiendo hasta dos por entidad solicitante, y se espera que estas ayudas fortalezcan la infraestructura de investigación y desarrollo en la comunidad andaluza.