Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

La Junta anuncia el inicio del tranvía de Jaén para el invierno y el PSOE exige responsabilidad.

La Junta anuncia el inicio del tranvía de Jaén para el invierno y el PSOE exige responsabilidad.

En Sevilla, la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, anunció que se prevé la inauguración del tranvía en Jaén para el próximo invierno, abriendo un plazo que abarca desde diciembre de este año hasta marzo de 2026. Esta declaración se realizó en la comisión del Parlamento donde se debatió el estado del proyecto, y donde se escucharon críticas sobre los prolongados retrasos por parte del PSOE, mientras que el PP elogió los esfuerzos del gobierno andaluz y Vox se pronunció en contra de dichos demoras.

Díaz también indicó que el Consejo de Gobierno tendrá una importante decisión este miércoles, al autorizar la licitación de casi 18 millones de euros para el servicio de operaciones del tranvía, un contrato esencial para que el sistema comience a funcionar.

El contrato abarcará diversos aspectos de la operación comercial del tranvía, que incluirán la conducción, atención al cliente, mantenimiento y seguridad, así como otros componentes vitales para su funcionamiento eficiente.

Durante su intervención, la consejera subrayó que esta nueva iniciativa representa un "punto de inflexión" en el destino del tranvía; uno que había permanecido en el olvido durante años. "No solo hemos reactivado un proyecto olvidado, sino que hemos enfrentado los errores del pasado y hemos saneado la financiación, marcando un camino sólido hacia su operatividad", destacó.

El compromiso de la Junta con la ciudad de Jaén, según Díaz, es evidente. Se refirió a la infraestructura que durante una década había simbolizado la frustración, resultado de la falta de acción e ineficiencia institucional. La obra se culminó en 2011, pero el tranvía nunca entró en funcionamiento y solo se realizaron pruebas durante un corto período.

La consejera informó sobre los logros recientes que indican la proximidad a la operatividad del tranvía, como la realización de pruebas en todo el recorrido, un paso que no se había dado en 14 años, así como la firma de contratos técnicos que preparan el sistema para su lanzamiento.

Con un avance superior al 90% en el conjunto del sistema, Díaz mencionó también la modificación presupuestaria que se aprobó para asegurar los fondos necesarios hasta 2030, así como la reciente licitación del contrato de señalización ferroviaria, fortaleciendo así el camino hacia el funcionamiento del tranvía.

Al referirse a la intermodalidad, Díaz anunció que el tranvía se integrará en el Consorcio de Transporte Metropolitano de Jaén, ofreciendo un descuento del 30% a los usuarios con tarjeta.

Por parte del PSOE, la parlamentaria Mercedes Gámez instó a la consejera a actuar con "seriedad y rigor", señalando que el tranvía fue desestimado durante el mandato del alcalde del PP, quien optó por vaciarlo de su propósito original. Gámez apuntó que el PP y la Junta han obstaculizado el progreso del tranvía más que haber contribuido a su desarrollo.

La parlamentaria socialista, además, cuestionó la falta de rapidez en el proceso, insinuando que la Junta podría estar buscando una puesta en marcha del tranvía poco antes de las próximas elecciones, sugiriendo una jugada política más que un compromiso real con el proyecto.

Desde el PP, Erik Domínguez se refirió al tranvía como un símbolo del abandono y la ineficiencia política en Jaén, responsabilizando directamente al PSOE de haber empezado el proyecto sin suficiente apoyo social. Domínguez expresó confianza en que, gracias a los esfuerzos actuales, los ciudadanos pronto podrán usar el tranvía.

Por su parte, Vox, representado por Ricardo López, calificó el proyecto del tranvía como una "chapuza histórica". López instó a una auditoría de todos los gastos realizados desde su inicio en 2011 hasta el presente, para que la ciudadanía conozca cómo se han administrado los recursos invertidos en este proyecto.