Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

La Junta de Andalucía destituye al director de la Agencia de Dependencia por razones personales.

La Junta de Andalucía destituye al director de la Agencia de Dependencia por razones personales.

SEVILLA, 1 de agosto.

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Loles López, ha decidido nombrar al actual titular de la Viceconsejería de su área como nuevo líder de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, debido a la vacante generada por la dimisión del anterior director, José Luis Prieto, quien ha dejado el cargo por “motivos personales”, según informaron fuentes de la Consejería.

La medida fue oficializada mediante una orden firmada por López y publicada en un Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) extraordinario, cuya divulgación fue adelantada por eldiario.es y posteriormente recogida por Europa Press. Esta resolución entró en vigor inmediatamente, el mismo día de su firma, el 31 de julio.

Este cambio en la dirección de la Agencia de Dependencia se produce en un contexto alarmante, ya que Andalucía se encuentra liderando las listas de espera a nivel nacional en este ámbito. No obstante, la Consejería había afirmado hace unos días que, al finalizar el mes de junio de 2025, se habría alcanzado un nuevo “récord” en cuanto a beneficiarios y prestaciones dentro del sistema de dependencia en la región.

A fecha del 30 de junio, Andalucía contaba con 302.871 beneficiarios, en contraposición con los 212.241 que había en 2018, así como 455.031 prestaciones, frente a las 279.272 del mismo año bajo el anterior gobierno socialista. También se menciona una disminución en la espera media, que se ha reducido a 574 días, según los datos proporcionados por la Junta. La consejera destacó que aunque aún hay mucho por realizar, "mes a mes, estamos acortando los días de espera gracias a una profunda transformación de un sistema de dependencia que anteriormente era ineficaz".

Además, subrayó que esta transformación no ha sido sencilla, ya que se trata de un proceso que requiere tiempo y esfuerzo, pero se están observando progresos que son evidenciados por las cifras. Especialmente, remarcó que durante los difíciles años de 2015 y 2016, el tiempo de espera llegaba a ser de 1.275 días, dejando a 201.000 andaluces sin atención.

En la actualidad, aseguró la consejera, “hemos superado los niveles de beneficiarios y prestaciones de cualquier otro momento y hemos reducido notablemente los días de espera a menos de la mitad de esos 1.275 días previos al gobierno del PSOE”. También hizo hincapié en el notable incremento de plazas en centros residenciales y de día, revelando que durante la última legislatura socialista solo se crearon 283 plazas, mientras que desde que Juanma Moreno asumió la gobernación en Andalucía, se han sumado 7.500 nuevas plazas tanto para personas mayores como para aquellas con discapacidad en situación de dependencia.