Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Moreno se encuentra con la ministra Aagesen un año después del pacto por Doñana con Ribera.

Moreno se encuentra con la ministra Aagesen un año después del pacto por Doñana con Ribera.

SEVILLA, 20 de diciembre.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, tiene agendada una importante reunión para este sábado, 21 de diciembre, en el Palacio de San Telmo, Sevilla. En este encuentro, se encontrará con la vicepresidenta tercera del Gobierno de España y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen. Esta cita se celebra en el contexto del primer aniversario del 'Acuerdo por Doñana', firmado por Moreno y la entonces ministra Teresa Ribera en Almonte, Huelva.

El encuentro entre Moreno y Aagesen está fijado para las 10:30 horas, y tras la reunión, alrededor de las 11:30 horas, ambos ofrecerán una rueda de prensa conjunta, según la convocatoria que ha sido enviada a los medios de comunicación.

Recordemos que el 27 de noviembre de 2023, el presidente de la Junta y la entonces vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, sellaron un acuerdo fundamental para la protección del Parque Nacional de Doñana y el futuro de la comarca. Desde el Gobierno andaluz, este acuerdo ha sido calificado como un avance significativo en la preservación de este espacio natural.

Moreno destacó en su momento que este acuerdo era un "hito histórico" que asegura la protección de "una joya natural" como lo es Doñana, poniendo fin a una problemática que se había arraigado. Según sus palabras, este pacto busca conciliar la protección del Parque con el desarrollo económico y el progreso social de la región, evidenciando que "el diálogo puede dar frutos cuando se persigue el interés general".

El acuerdo contempla la colaboración entre la Junta de Andalucía y el Gobierno de España, quienes se comprometen a invertir más de 1.400 millones de euros para la protección de Doñana y su entorno. Ambas administraciones destinarán más de 700 millones cada una en iniciativas que abarca la protección del Parque, así como el impulso de sectores como la agricultura, la pesca, la ganadería, la industria, la artesanía y las energías renovables, apuntando a un desarrollo sostenible para los 14 municipios circundantes de Doñana durante el periodo 2023-2027.

Poco antes de esta reunión, la vicepresidenta Sara Aagesen presidió un encuentro en Sevilla con los alcaldes de las localidades afectadas por la influencia de Doñana. En esta ocasión, anunció que su ministerio lanzará dos nuevas órdenes como parte del Marco de Actuaciones de Doñana. Una de ellas contará con un presupuesto de 11,5 millones de euros destinados a proyectos innovadores en los sectores de la agricultura, ganadería y forestal; la otra se centra en ayudas para promover la renaturalización de las tierras agrícolas, con 28 millones de euros asignados.

Aagesen también recordó que hace dos años se estableció el Marco de Actuaciones de Doñana, que incluye una suma total de 356 millones de euros, de los cuales 180 millones ya están comprometidos para la restauración de este crucial humedal. Las acciones contemplan desde intervenciones específicas hasta el cierre de pozos ilegales que amenazan el suministro de agua de Doñana.

Adicionalmente, la vicepresidenta reafirmó el compromiso del Gobierno en el desarrollo de actuaciones socioeconómicas, destacando que se comprometieron a movilizar 350 millones de euros, de los cuales ya se han asignado 90 millones a proyectos que benefician a la región, incluyendo 70 millones para los municipios. También se han programado iniciativas en eficiencia energética y prácticas agrícolas innovadoras.

En conclusión, Aagesen subrayó que el compromiso del Gobierno de España con Doñana es firme, con 706 millones de euros comprometidos, de los cuales ya se ha ejecutado un 40 por ciento. Este marco de actuaciones, que se inició hace dos años, continúa en marcha y se mantendrá activo en los próximos años para asegurar la protección y desarrollo del área de Doñana.