Podemos asegura que su ruptura con Sumar no afectará al grupo Por Andalucía o a coaliciones locales.

La secretaria general de Podemos Andalucía y diputada por Granada en el Congreso, Martina Velarde, ha asegurado que la ruptura del partido morado con el grupo Sumar no tendrá ningún tipo de consecuencia a nivel jurídico ni político en el grupo Por Andalucía del Parlamento andaluz ni en coaliciones municipales. Velarde ha justificado esta decisión debido al incumplimiento por parte de Sumar de los acuerdos establecidos en la coalición previa a las elecciones generales de julio.
Según Velarde, Podemos ha sido generoso al conseguir el primer Gobierno de coalición en España y proporcionar ministerios a las cuatro fuerzas políticas que formaban Unidas Podemos. Sin embargo, esta generosidad no ha sido correspondida por Sumar, ya que los diputados de Podemos no han podido presentar iniciativas ni intervenir en los plenos desde el inicio de la legislatura. Velarde ha afirmado que es lamentable que haya un partido dentro de la coalición que no permita trabajar a Podemos.
La líder de Podemos Andalucía ha destacado que los diputados de Podemos quieren trabajar en el Congreso y no estar limitados a calentar un sillón. Por tanto, la decisión de abandonar el grupo Sumar es a nivel estatal y no afecta al grupo Por Andalucía del Parlamento andaluz ni a las coaliciones municipales. Los pactos seguirán adelante como siempre.
Martina Velarde ha asegurado que Podemos seguirá colaborando con la coalición liderada por Yolanda Díaz igual que con el resto de fuerzas progresistas dentro del Congreso. La relación de Podemos con Sumar será de colaboración, como se intentó mientras estaban dentro de la coalición, pero la situación se volvió insostenible debido al incumplimiento de no permitirles trabajar como parlamentarios. Sin embargo, la secretaria general ha reiterado que Podemos no busca desestabilizar el Gobierno de Pedro Sánchez, sino que simplemente quiere trabajar.
En conclusión, Martina Velarde ha defendido la decisión de Podemos de abandonar el grupo Sumar en el Congreso debido al incumplimiento de los acuerdos establecidos. A nivel jurídico y político, esta ruptura no tendrá consecuencias en el grupo Por Andalucía del Parlamento andaluz ni en las coaliciones municipales. Podemos seguirá colaborando con la coalición de Yolanda Díaz y respaldará medidas que beneficien al país. La autonomía de las organizaciones territoriales de Podemos es fundamental para tomar decisiones que beneficien a cada comunidad autónoma.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.