Productores granadinos del norte protestan por drásticas limitaciones al riego impuestas por la CHG.

La Asociación de Agricultores, Ganaderos y Productores (Agapro) ha denunciado hoy las duras restricciones impuestas para el riego y abastecimiento en Baza, al norte de Granada, por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) en relación a la masa de agua subterránea Baza-Freila-Zújar.
El presidente de Agapro, José Antonio Azor, ha afirmado que la solución más viable es reemplazar las extracciones subterráneas por agua superficial proveniente del embalse del Portillo para abastecer a la población y del embalse del Negratín para el riego.
"Declarar en mal estado el acuífero y restringir su uso no puede ser la prioridad, sino que se deben realizar las infraestructuras necesarias para sustituir dichas extracciones", ha enfatizado Azor.
Los empresarios han destacado que el sector agrícola es el más perjudicado y han criticado las medidas propuestas por la CHG, como la clausura de captaciones ilegales, limitar el consumo de agua a 250 litros por persona al día, prohibición de nuevos pozos de menos de 7.000 metros cúbicos, y la paralización de modificaciones en las concesiones de aguas subterráneas en proceso.
Además, la CHG plantea un programa de actuaciones que obligaría a los usuarios a constituirse en una Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas y limitar las extracciones anuales, entre otras medidas, con el objetivo de alcanzar caudales específicos en fuentes importantes para el año 2027.
Según Agapro, estas restricciones son un golpe duro para los agricultores de la zona, que esperan desde hace décadas que se les otorguen las concesiones del embalse del Negratín para sustituir las aguas subterráneas por superficiales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.