Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

PSOE-A denuncia que el plan de la Junta para abordar la crisis del cribado de cáncer está lleno de falsedades.

PSOE-A denuncia que el plan de la Junta para abordar la crisis del cribado de cáncer está lleno de falsedades.

GRANADA, 11 de octubre - En una reciente comparecencia ante los medios, la secretaria de Salud del Partido Socialista Obrero Español en Andalucía, María Ángeles Prieto, ha lanzado duras críticas contra el Gobierno de Juanma Moreno del Partido Popular, acusándolo de utilizar un plan de emergencia destinado a abordar los problemas en el programa de detección precoz del cáncer de mama como una mera cortina de humo. Según Prieto, esta iniciativa está repleta de "falsedades" y no hace más que encubrir la verdadera situación sanitaria en la región.

Durante su intervención en Granada, la parlamentaria socialista subrayó la gravedad de la crisis sanitaria actual, destacando que es la más significativa que ha enfrentado Andalucía y el país en su conjunto. Prieto no dudó en calificar de "inaceptable" la propuesta del presidente, a quien acusó de promover un "plan engañoso" y de "mentir de manera constante". Afirmó con vehemencia que el Gobierno andaluz falsea datos, desde el número de mujeres afectadas hasta cuestiones relacionadas con los protocolos de actuación.

Prieto puso en tela de juicio las afirmaciones de Moreno, quien había declarado que no existían listas de espera para tratamientos oncológicos, algo que la representante socialista considera "pruebas contundentes" de la desinformación en la que se basa la actual gestión de crisis. Además, afirmó que el presidente está completamente desinformado y aseguró que el problema ha sido conocido desde al menos 2021, año en que comenzaron las quejas por parte de mujeres de la asociación Amama.

En su análisis, Prieto destacó que, a pesar de las afirmaciones del presidente de que no había conciertos con la sanidad privada para la realización de mamografías, la realidad es que el Gobierno tiene acuerdos vigentes para la realización de 80,000 mamografías anuales. Esta situación no es un hecho aislado, según ella, sino que evidencia el colapso del sistema público de salud y la dirección preocupante hacia la privatización de servicios sanitarios.

La diputada no se detuvo ahí, afirmando que la falta de un sistema informático eficiente para la gestión de pacientes oncológicos ha contribuido en gran medida a la crisis actual. Este sistema, previamente gestionado por la Escuela Andaluza de Salud Pública, fue transferido a una empresa privada en 2022, un movimiento que, según Prieto, marcó el inicio de numerosos problemas en la atención a mujeres diagnosticadas con cáncer de mama.

Prieto exigió una respuesta inmediata del Gobierno andaluz, instándolo a establecer medidas que garanticen no solo la atención necesaria a las pacientes, sino también el restablecimiento del sistema de salud pública en su conjunto. Afirmó que está en juego la vida de muchas mujeres y pidió al presidente que escuche a la ciudadanía, acusándolo de incompetencia en la gestión de los recursos públicos. Finalmente, planteó la posible dimisión de Moreno como una medida necesaria para recuperar la confianza en la gestión sanitaria de Andalucía.