Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Ruiz Boix (PSOE) busca retomar el control de la Diputación de Cádiz en 2025 mediante una moción de censura.

Ruiz Boix (PSOE) busca retomar el control de la Diputación de Cádiz en 2025 mediante una moción de censura.

El 16 de diciembre en Cádiz, el líder del PSOE en la provincia, Juan Carlos Ruiz Boix, que también ocupa un escaño en el Congreso, ha manifestado su aspiración de un cambio en la dirección de la Diputación para el año 2025. Ruiz Boix se refiere a un posible cambio que sería análogo al movimiento que recientemente se ha llevado a cabo en el Ayuntamiento de Jaén, donde el PSOE ha impulsado una moción de censura contra el Partido Popular.

En una declaración oficial, el dirigente socialista ha subrayado que esta transformación beneficiaría a la provincia de Cádiz, sugiriendo que ayudaría a recuperar uno de los dos motores que actualmente están inactivos en pro del progreso y bienestar local, permitiendo así la mejora de los servicios públicos en la región.

Ruiz Boix realizó un análisis sobre el año 2024, resaltando que ha sido un periodo destacado tanto para España como para Cádiz. Ha argumentado que, en contraposición al constante clima de tensión generado por la derecha y la ultraderecha, que se niegan a aceptar la legitimidad del Gobierno de Pedro Sánchez, la economía española está experimentando un crecimiento notable, cuatro veces superior a la media de la Unión Europea, con un total de 21,5 millones de personas cotizando a la Seguridad Social.

Asimismo, el dirigente socialista enfatizó que la evolución positiva de la economía nacional también ha repercutido de manera favorable en la provincia de Cádiz. Se refirió a los datos de desempleo, comentando que en noviembre de 2017, cuando Mariano Rajoy era presidente, Cádiz contaba con 159.534 desempleados, mientras que en noviembre de 2024 esta cifra ha disminuido hasta los 123.024, lo que representa una caída de casi el 25 por ciento.

Además, Ruiz Boix destacó la fortaleza de sectores clave como Airbus y Navantia, enfatizando que los nuevos encargos aseguran carga de trabajo más allá del 2030. También mencionó el crecimiento del sector de hidrógeno verde en el Campo de Gibraltar, que está generando nuevos puestos de trabajo. Indicó la necesidad de un gobierno que se muestre sensible hacia las inquietudes de la provincia, citando el acuerdo de pesca alcanzado por el ministro Planas, que aumentará las cuotas de especies como el boquerón y la sardina, afirmando que es necesario compaginar las riquezas actuales con las del futuro.

En su revisión de los logros del Gobierno de España, el secretario general del PSOE en Cádiz hizo hincapié en la importancia de las infraestructuras, destacando los avances significativos para abordar déficits históricos, tales como las obras en el Nudo de Tres Caminos y la línea ferroviaria Algeciras-Bobadilla, así como los proyectos que están en marcha para mejorar la movilidad en la A-7 en la comarca del Campo de Gibraltar.

Ruiz Boix criticó la gestión realizada por la Junta de Andalucía, bajo el liderazgo de Juanma Moreno, a quien acusó de dar la espalda a Cádiz. Según su análisis, no se han registrado progresos en aspectos esenciales como la construcción del nuevo hospital en Cádiz, el desarrollo de Valcárcel, el desdoblamiento de la carretera Arcos-Antequera, la Ciudad de la Justicia de Cádiz y la creación de nuevas sedes judiciales en Jerez y el Campo de Gibraltar.

El dirigente del PSOE denunció que 2024 ha sido un año marcado por la congestión en los centros de salud y hospitales, afirmando que la administración de Juanma Moreno ha estado "vendiéndole" la sanidad pública a sus allegados mediante contratos irregulares, cuyas irregularidades están bajo el examen de la Justicia.

A pesar del aumento en la financiación recibido por la Junta, con 7.000 millones de euros adicionales provenientes del Gobierno de España, Ruiz Boix lamentó que estos fondos no se estén invirtiendo en fortalecer los servicios públicos. Señaló que los beneficiarios de la Ley de Dependencia deben esperar 609 días para que sus solicitudes de ayuda sean atendidas.

En lo que respecta a la Diputación, el secretario general del PSOE manifestó que su gestión ha sido prácticamente nula en el último año y medio, favoreciendo únicamente a cuatro grandes municipios: La Línea, Algeciras, Jerez y El Puerto, que asumen más del 50% de los ingresos. Ruiz Boix criticó la redistribución de recursos que perjudica a los municipios más pequeños en beneficio de los más grandes.

Finalmente, hizo referencia a las desavenencias dentro del gobierno del PP, afirmando que hasta el día de hoy no han logrado presentar los presupuestos mientras cuentan con 330 millones más en aportaciones estatales. Concluyó señalando la falta de claridad respecto a la controvertida expedición del presidente Beardo a Argentina, cuestionando la financiación de este viaje y la inclusión de un parlamentario andaluz que no tiene ningún vínculo ni con la Diputación ni con el Ayuntamiento de El Puerto.