Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Sanz critica al Gobierno por su falta de acción ante la sequía y por las críticas de las ministras a Andalucía.

Sanz critica al Gobierno por su falta de acción ante la sequía y por las críticas de las ministras a Andalucía.

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de Andalucía, Antonio Sanz, ha criticado al Gobierno de Sánchez por estar distraído en las elecciones en lugar de resolver los problemas de los ciudadanos, como la sequía que afecta a la región. Según Sanz, el Estado no está haciendo nada para combatir la sequía y ofrecer soluciones.

Sanz ha denunciado que el Gobierno está centrado en el insulto y el ataque a Andalucía, pero no en solucionar los problemas de los ciudadanos. Por otro lado, ha destacado la respuesta y la anticipación del Gobierno de Andalucía ante la sequía con el tercer decreto de sequía, que incluye una inversión total de 300 millones de euros.

El consejero ha recordado que el Gobierno de Andalucía actúa en el 33% del territorio de la región, el resto del territorio está en manos del Gobierno de España, que es quien tiene que desarrollar las infraestructuras necesarias para combatir la sequía en la comunidad.

Ante la situación, Sanz ha lamentado que el Gobierno de la nación sólo haya aprobado un decreto de sequía con una inversión de nueve millones de euros, frente a los tres decretos de la Junta de Andalucía.

El consejero ha criticado la visita de ministros del Gobierno a Andalucía, sin ofrecer soluciones a los problemas de la sequía, y ha subrayado que se lleva pidiendo una reunión con el Gobierno desde noviembre sin respuesta.

En cuanto a las declaraciones de la ministra de Transición Ecológica, Sanz ha afirmado que el PSOE no se opuso a la ley en el Parlamento de Doñana, por lo que ahora tienen que dar explicaciones por el cambio en su posición.

Sobre las cifras dadas por asociaciones ecologistas, el consejero ha invitado a leer la ley antes de hablar, ya que la ley es garantista y protege el acuífero de Doñana al 100%.

Por último, Sanz ha criticado las declaraciones de la Comisión Europea y el Gobierno de España que afirman que el turismo y la agricultura en Huelva son responsables del peligro en Doñana, lo que, a su juicio, busca matar a Huelva.