Valero (IU) advierte a la Junta que el "escándalo" de los cribados de cáncer no se soluciona con promesas vacías.

SEVILLA, 12 de octubre. En un giro contundente hacia el Gobierno andaluz liderado por Juanma Moreno del Partido Popular, el coordinador general de Izquierda Unida (IU) en Andalucía, Toni Valero, ha manifestado su descontento ante lo que él califica como un "escándalo" relacionado con el programa de detección precoz del cáncer de mama en la región. Valero sostiene que no se puede zanjar esta situación con meras promesas.
En un mensaje dirigido a los medios, el político de IU ha reaccionado tras el anuncio del consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, quien ha asumido interinamente las competencias de Salud y Consumo tras la dimisión de Rocío Hernández. Este sábado, Sanz notificó que el Consejo de Gobierno planea implementar un "plan de acción integral" para mejorar el programa de cribados de cáncer en Andalucía.
Valero ha criticado el timing de este anuncio, señalando que ocurre "dos semanas después de que estallara esta crisis", en la que, según él, el Gobierno andaluz ha mostrado desorientación y falta de claridad. Además, subrayó que el escándalo vinculado a las mamografías evidencia cómo la desmantelación de la sanidad pública y la creciente dependencia de clínicas privadas comprometen seriamente la salud de los ciudadanos andaluces.
El líder de Izquierda Unida no dudó en expresar su temor ante la gestión de Juanma Moreno, afirmando que genera "miedo e inseguridad". Valero advirtió que desde su coalición ya habían anticipado que la mala gestión en los cribados de cáncer de mama podría repercutir negativamente en otros programas de detección precoz, como los de cáncer de colon y de cuello de útero, a lo que pidieron una revisión urgente hace una semana.
El coordinador de IU siente que la Junta de Andalucía ha validado sus preocupaciones al reconocer la generalización de los retrasos en los servicios sanitarios, resaltando que se estima una escasez de cerca de 18.000 profesionales en Andalucía. "Estamos hablando de muchas vidas humanas en riesgo", enfatizó Valero, quien también aportó cifras alarmantes sobre la detección del cáncer: entre 300 y 400 nuevos casos de cáncer de cuello de útero diagnosticados anualmente y más de 6.000 nuevos casos de cáncer de colon.
Concluyendo su intervención, Valero dejó claro que el "escándalo no puede ser enterrado con nuevas promesas de Moreno Bonilla". Exigió justicia para las mujeres afectadas y reiteró la necesidad de un fortalecimiento real de la sanidad pública, además de instar al presidente de la Junta a asumir la responsabilidad de su gestión y considerar su renuncia al cargo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.