Vientos cambiantes dificultan la contención del incendio en Tarifa, Cádiz, mientras operan medios aéreos en el frente norte.

El consejero de Presidencia e Interior, Antonio Sanz, ha compartido este miércoles información crucial sobre la evolución del incendio que asola el paraje La Peña en Tarifa, Cádiz. El aumento de la intensidad del viento ha complicado las labores de extinción, llevando a los seis aviones de combate al fuego a concentrarse en la zona norte del siniestro.
Desde el Puesto de Mando Avanzado en Tarifa, Sanz alertó sobre el riesgo de que el fuego pudiera acercarse a áreas que anteriormente ya habían sido consumidas por otro incendio el año pasado, algo que podría suceder en la noche. La situación exige un monitoreo constante ya que el viento de levante puede mover las llamas hacia áreas forestales no afectadas, lo que representaría desafíos adicionales para los equipos del Plan Infoca.
El consejero también realizó una evaluación de la situación en la parte sur, donde se localizan varios hoteles y campings. A pesar de que han surgido “pequeñas reactivaciones” del fuego, estas han sido controladas de inmediato por el equipo de Infoca y los bomberos. Sanz manifestó su confianza en que estas reactivaciones sean contenidas rápidamente, asegurando que, en esencia, la zona está protegida, a pesar de la amenaza de pequeños focos.
Las operaciones más intensas continúan en las áreas norte y este, donde los equipos siguen a la espera de que la situación evolucione. Hasta ahora, no se ha permitido el regreso de las 1.500 personas evacuadas, y una treintena de ellas permanece en el polideportivo La Marina. Las autoridades han asegurado que muchos evacuados han sido reubicados en alojamientos temporales gracias a la solidaridad de los vecinos y han pedido comprensión y paciencia a los afectados.
“Nuestra prioridad es la seguridad de todos los residentes”, enfatizó Sanz, al tiempo que confiaba en poder evaluar la situación del incendio antes de las cinco de la tarde bajo mejores condiciones. Advirtió que el viento ha sido un factor crítico que ha influido en la propagación del fuego, provocando diversas complicaciones.
Es importante señalar que la carretera N-30 fue cerrada el pasado martes entre los kilómetros 70 y 81 debido a la proximidad del fuego y el humo que generaba. Aunque se habilitó una ruta alternativa, la vía fue reabierta más tarde, aunque con restricciones, instando a la población a evitar circular por ella si no es absolutamente necesario, dado que es fundamental para acceder a las áreas de emergencia.
El incendio comenzó alrededor de las 15:00 horas del martes en La Peña, lo que llevó a la rápida movilización del Plan Infoca, que desplegó hasta 17 medios aéreos y más de 100 efectivos. Si bien inicialmente se pensó que el incendio se originó a partir de una autocaravana en el camping La Torre, Sanz pidió prudencia mientras continúan las investigaciones al respecto.
Tras el inicio del incendio, la Guardia Civil implementó un desalojo preventivo de la zona de camping y las urbanizaciones cercanas, así como de varios hoteles como Punta Sur y La Torre. En total, se evacuaron más de 5,000 vehículos, lo cual refleja la seriedad de la situación y la diligencia de las autoridades para garantizar la seguridad de los residentes.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.