Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Andalucía proyecta un crecimiento del 2,3% en 2026 y la generación de casi 86,000 empleos para bajar el desempleo bajo el 14%.

Andalucía proyecta un crecimiento del 2,3% en 2026 y la generación de casi 86,000 empleos para bajar el desempleo bajo el 14%.

SEVILLA, 28 de octubre. En una reunión celebrada en el día de hoy, el Consejo de Gobierno de Andalucía ha dado luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos para el año 2026. Esta propuesta supone una inversión total de 51.597,9 millones de euros, con previsiones de crecimiento económico del 2,3 por ciento y la creación de alrededor de 85.750 nuevos puestos de trabajo. Esta dinámica permitiría la reducción de la tasa de desempleo a menos del 14 por ciento en la región.

La consejera de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social, Carolina España, actuó como vocera del Gobierno en una rueda de prensa posterior al Consejo, donde desglosó las bases de los presupuestos para el próximo ejercicio, que son los cuartos y últimos de la legislatura actual. España destacó que, como en ocasiones anteriores, el proyecto se presenta "en tiempo y forma".

Este miércoles, el presidente del Parlamento, Jesús Aguirre, recibirá oficialmente el proyecto de Ley de Presupuestos en las instalaciones del organismo. A partir de este momento, comenzará el proceso de tramitación parlamentaria, el cual se espera finalizar con la aprobación definitiva a finales de diciembre, impulsada por la mayoría absoluta del Partido Popular en Andalucía.

Durante su intervención, España subrayó que el Gobierno andaluz tiene la responsabilidad de ofrecer una dirección clara a los ciudadanos. En este sentido, el presupuesto se erige como la hoja de ruta que orientará las políticas públicas de la administración regional durante todo el año 2026.

Respecto a la meta de creación de empleo prevista en el proyecto, la consejera expresó su esperanza de que se logre superar dicha estimación. Además, apuntó que alcanzar una tasa de paro inferior al 14 por ciento sería un hito histórico para Andalucía, algo que no se ha visto desde el tercer trimestre de 2007.

Finalmente, Carolina España resaltó que el nuevo presupuesto se ha diseñado bajo el principio de equilibrio fiscal y de déficit cero, indicando un compromiso serio y responsable por parte del Gobierno andaluz en la gestión de las finanzas públicas.