Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

La Junta de Andalucía celebra que la tasa de supervivencia en casos de cáncer infantil alcanza el 84%.

La Junta de Andalucía celebra que la tasa de supervivencia en casos de cáncer infantil alcanza el 84%.

SEVILLA, 26 de octubre. El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha compartido el alentador dato de que la tasa de supervivencia en cáncer infantil ha alcanzado un notable 84%. En un anuncio realizado este domingo, Sanz anunció la inminente apertura de la planta cero en el Hospital Virgen del Rocío, destinada a pacientes jóvenes de entre 14 y 18 años que requieren tratamiento oncológico. Este nuevo espacio se diseñará para mitigar las necesidades específicas de estos adolescentes y contará con doce habitaciones individuales.

En una entrevista concedida a Europa Press durante la carrera solidaria 'Tus kilómetros nos dan vida', un evento organizado por oncólogos del Virgen del Rocío junto a familias de pacientes para recaudar fondos para la Fundación Sehop, el consejero hizo hincapié en el compromiso de la Administración sanitaria de brindar acompañamiento a todas las familias afectadas. Sanz enfatizó que estas familias "no están solas", respaldadas por una sanidad pública robusta, humanitaria y conformada por profesionales altamente calificados.

El consejero subrayó que la carrera solidaria, enfocada en la lucha contra el cáncer infantil, simboliza una "carrera conjunta hacia la esperanza". Según Sanz, la iniciativa 'Tus kilómetros nos dan vida' representa una oportunidad para reflexionar sobre la lucha constante y el sufrimiento que subyace tras cada número, refiriéndose al trabajo colaborativo que no cesa en los hospitales de Sevilla y Málaga.

En cuanto a las acciones implementadas por la Junta, Sanz resaltó la expansión de los hospitales de día de oncohematología infantil, una medida que busca reducir los ingresos innecesarios y, a su vez, mejorar la calidad de vida de los más pequeños. Además, el 2025 marcará el inicio de la red andaluza de atención al cáncer infantil y adolescentente, con el objetivo de garantizar que todos los pacientes reciban la misma calidad asistencial sin importar su ubicación en la comunidad autónoma.