Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Azucarera asegura que su planta en Jerez de Cádiz sigue operativa y funciona como refinería de crudo.

Azucarera asegura que su planta en Jerez de Cádiz sigue operativa y funciona como refinería de crudo.

En un intento por aclarar la situación, Azucarera ha confirmado este jueves que su planta en Jerez de la Frontera, en Cádiz, permanecerá abierta y seguirá funcionando como refinería de crudo. Esta afirmación surge en respuesta a las preocupaciones expresadas por COAG Andalucía, que habían alertado sobre un posible cierre de la fábrica y los daños que esto podría causar al cultivo de la remolacha.

A través de un comunicado, Azucarera ha enfatizado que la instalación en Jerez no solo está operativa, sino que lo hace de manera habitual desde el año 2008, proporcionando empleo a 218 trabajadores locales. La empresa asegura que, en esta campaña, la planta continúa su actividad sin interrupciones.

Además, la compañía ha rechazado categóricamente la acusación de COAG sobre una supuesta inversión de 42 millones de dólares en Paraguay para mover parte de su producción a ese país. Según los portavoces de Azucarera, no hay ningún plan de deslocalización ni inversión de tal magnitud en marcha.

La azucarera ha expresado su descontento por las informaciones emitidas por la organización agraria, calificándolas de incorrectas y generadoras de confusión entre los agricultores y la comunidad en general. Azucarera ha reiterado su compromiso con la transparencia y el desarrollo sostenible de sus actividades en España.

Es importante recordar que en mayo, la empresa había anunciado una reestructuración de sus operaciones en el país, que incluía un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectaría a once empleados de su planta en Jerez, la única en Andalucía. Actualmente, Azucarera cuenta con tres fábricas de molturación y un centro de envasado en Castilla y León, y su planta de Jerez agrega un total de 251 trabajadores, de los cuales 169 son indefinidos y 82 de tipo fijo discontinuo.

En aquel anuncio, la compañía había comentado que su meta sería concentrar la producción del norte de España en la planta de Toro, ubicada en Zamora, lo que implicaría el cierre de la fábrica de La Bañeza en León como parte de su estrategia de optimización operativa.