SEVILLA, 20 Jul. - La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha criticado la posibilidad de implantar peajes en autovías españolas a partir del año 2024. Durante un desayuno informativo en Sevilla, Calviño señaló que en los próximos años se deberá analizar cómo se financian las infraestructuras del país. Asimismo, criticó al Partido Popular por hablar de peajes cuando durante su gobierno construyeron autopistas de peaje que tuvieron que ser rescatadas con un coste de 4.000 millones de euros para las cuentas públicas.
La vicepresidenta hizo referencia a la eliminación del peaje en la autopista Sevilla-Cádiz por parte del Gobierno liderado por Pedro Sánchez, mientras que en el pasado el PP se dedicó a construir autopistas de peaje que tuvieron una gestión ruinosa. Calviño también mencionó el caso de la Sareb y la deuda pública que tuvo que ser asumida debido a la mala gestión del 'banco malo' durante la crisis financiera de 2008.
Calviño subrayó la importancia de atender a los hechos y evaluar la gestión de cada gobierno. En cuanto a la posibilidad de peajes en las autovías en 2024, la vicepresidenta destacó que en los próximos años se deberá buscar cómo financiar las infraestructuras del país una vez finalicen los fondos europeos y cómo gestionar de manera más eficiente las vías de alta capacidad.
En relación a las declaraciones del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, sobre la reforma laboral, Calviño defendió la actuación leal y constructiva de Garamendi durante el gobierno de Pedro Sánchez. Además, resaltó la reforma laboral como un gran éxito y pidió no generar incertidumbre con propuestas de derogación por parte del PP. Calviño abogó por seguir trabajando en el marco del diálogo social para avanzar en materia laboral.