Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Cox se dispara más del 5% tras adquirir filiales de Iberdrola en México por 3.700 millones.

Cox se dispara más del 5% tras adquirir filiales de Iberdrola en México por 3.700 millones.

En un movimiento que ha sorprendido al mercado, el grupo Cox ha visto un notable aumento de más del 5% en su valor accionario este viernes, tras anunciar su decisión de adquirir el negocio de Iberdrola en México por un total de 4.200 millones de dólares, equivalentes a aproximadamente 3.700 millones de euros.

Este crecimiento se reflejó en el Mercado Continuo, donde las acciones de la compañía, que se dedica a la gestión de recursos hídricos y energéticos bajo la dirección de Enrique Riquelme, alcanzaron un precio de 10,75 euros por acción alrededor de las 9:35 de la mañana, aumentando un 5,39% en comparación con la jornada anterior.

El acuerdo, que fue anunciado el jueves por Cox e Iberdrola, contempla la compra de 15 centrales eléctricas que suman una capacidad de 2,6 gigavatios (GW). Esta cartera incluye tanto plantas de ciclo combinado y cogeneración de 1.368 megavatios (MW) como instalaciones eólicas y fotovoltaicas de 1.232 MW.

Además de las infraestructuras, la operación abarca la actividad comercial de Iberdrola, la cual es la principal suministradora de usuarios calificados en México, dominando un 25% del mercado con más de 20 teravatios hora (TWh) de electricidad. Cox también se adjudica una cartera de proyectos energéticos que abarca más de 12 GW, los cuales tiene previsto desarrollar en los próximos años, en línea con el marco regulatorio que impulsa el gobierno mexicano para la nueva generación de energía.

Cabe destacar que, conforme se vayan completando estos proyectos, Cox deberá realizar pagos adicionales a Iberdrola más allá de los 4.200 millones de dólares inicialmente acordados.

Esta transacción, retrasada bajo el escrutinio regulatorio habitual, se valora en un múltiplo de 1,6 millones de dólares por megavatio operativo. Cox ha señalado que, con esta compra, se adelanta a su plan estratégico, que originalmente estaba previsto para ejecutarse entre 2025 y 2028, con la expectativa de alcanzar unos ingresos proforma de cerca de 3.000 millones de euros y un EBITDA de 750 millones de euros para finales de 2025.

La compañía ha calificado a esta adquisición como “transformacional”, resaltando las sinergias que generará, al tiempo que consolida a México como un país clave para la integración de sus actividades de agua y energía.

Con una sólida base legal y un entorno de inversión favorable, Cox anunciará planes para invertir 10.700 millones de dólares en México entre 2025 y 2030. Esta cifra incluye la plataforma de Iberdrola y más de 4.000 millones de dólares en nuevos activos energéticos, además de 1.500 millones de dólares en proyectos relacionados con el agua, junto con una intención de ser socio en nuevos desarrollos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Por último, esta operación fortalecerá la estrategia de Cox de establecer a México como uno de sus principales focos de negocio en Latinoamérica, con un enfoque en la sinergia entre agua y energía, generando empleo y ofreciendo soluciones energéticas y hídricas que se adapten a las particularidades del mercado local. A su vez, la empresa incorporará a más de 800 profesionales de Iberdrola en México a su plantilla, lo que contribuye a su crecimiento sostenido.