En junio, Andalucía registra cerca de dos millones de estancias no hoteleras con 646,000 visitantes.

SEVILLA, 31 de julio.
En Andalucía, los alojamientos extrahoteleros han mostrado un notable crecimiento en el mes de junio, alcanzando un total de 1.936.579 pernoctaciones. Este dato representa un incremento del 6,1% en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que sugiere una tendencia positiva en el turismo en la región.
El informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) confirma que 645.935 viajeros optaron por este tipo de alojamientos en junio, lo que también se traduce en un aumento del 6,1% respecto a 2022. Este aumento en la afluencia de turistas es una buena señal para el sector, que se esfuerza por recuperarse de los impactos de la pandemia.
Dentro de los diferentes tipos de alojamientos, los apartamentos turísticos destacaron al registrar 316.095 viajeros, un 4,6% más que en el mismo mes del año pasado. Las pernoctaciones en estos apartamentos alcanzaron la cifra de 1.149.315, mostrando un crecimiento del 6,8%. La duración media de la estancia en estos alojamientos fue de 3,64 días, y se contabilizaron 24.268 apartamentos en la región, con un personal ocupado de 7.702 trabajadores.
Los campings también experimentaron un aumento en el número de visitantes, alcanzando 175.599 en junio, lo que equivale a un incremento del 11,9% en comparación con el mismo mes de 2023. Sin embargo, las pernoctaciones cayeron ligeramente, con un total de 549.487, un 5,7% menos. La estancia media en los campings fue de 3,13 días, y había 172 campings operativos en junio, con 80.917 plazas y 1.744 empleados en el sector.
El turismo rural destacó por su crecimiento, registrando un aumento sobresaliente del 25,4% en el número de viajeros, alcanzando los 43.665. Las pernoctaciones también se dispararon un 52%, totalizando 193.422. La estancia media para los viajeros en estos alojamientos fue de 4,43 días, y se estima que había 2.780 establecimientos abiertos, que ofrecían un total de 22.994 plazas y empleaban a 3.983 personas.
Finalmente, los albergues andaluces recibieron a 44.349 viajeros en junio, lo que representa un aumento del 15,2% comparado con el mismo mes del año pasado, aunque las pernoctaciones disminuyeron un 3,6% en comparación con el año anterior, alcanzando 110.576. Estos datos reflejan un panorama mixto en la oferta y la demanda de alojamiento, destacando la resiliencia del sector turístico en Andalucía.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.