
SEVILLA, 3 de agosto. La vicesecretaria general del PSOE-A, María Márquez, ha expresado su opinión de que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, del Partido Popular, decidirá la fecha de las próximas elecciones autonómicas basándose en sus propios intereses personales, en lugar del bienestar de los ciudadanos andaluces. Sin embargo, ha enfatizado que en el PSOE andaluz no sienten temor respecto a cuándo se llevarán a cabo esos comicios.
En declaraciones a Europa Press, Márquez ha acusado a Moreno de "jugar con la incertidumbre" sobre la fecha electoral, asegurando que es claro que su intención es convocar elecciones cuando más le convenga, no cuando beneficie a Andalucía. La dirigente socialista ha resaltado que en su partido están completamente listos para enfrentar las elecciones en el momento en que sean anunciadas, y ha recalcado que es responsabilidad del presidente proporcionar las explicaciones necesarias al respecto.
La vicesecretaria ha criticado que Moreno esté "jugando" con un tema tan crucial como la convocatoria electoral, sugiriendo que su estrategia parece ser mantener a la oposición centrada en este asunto en lugar de en problemas más apremiantes que afectan a la ciudadanía.
Al ser interrogada sobre las recientes encuestas de la Fundación Centro de Estudios Andaluces que predicen una nueva victoria del PP-A, Márquez se mostró escéptica, recordando que en las anteriores elecciones generales se decía que Pedro Sánchez no seguiría como presidente, lo cual resultó ser incorrecto. Para ella, la validez de las encuestas está muy cuestionada, especialmente aquellas realizadas por el gobierno andaluz, que ella considera un ejercicio de autoevaluación de Moreno, donde él mismo define las preguntas y las respuestas.
Márquez defendió la idea de que la mejor "encuesta" es la conexión diaria que tienen los socialistas con los andaluces, quienes les transfieren sus inquietudes y preocupaciones. Destacó que muchos ciudadanos enfrentan problemas en el acceso a la atención sanitaria pública o llevan más de 600 días aguardando ayuda de dependencia. Para ella, estas realidades son el mayor indicador del estado de la sociedad andaluza y la motivación detrás del trabajo que realiza su partido.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.