
SEVILLA, 2 de agosto. La secretaria de Salud y Consumo del PSOE-A, María Ángeles Prieto, ha señalado que el actual estado de colapso en el sistema sanitario andaluz no es atribuible a "incidencias puntuales", como lo afirmó la consejera de Salud, Rocío Hernández. En cambio, Prieto sostiene que la causa radica en los "drásticos recortes" implementados por el presidente Moreno Bonilla.
En un comunicado de prensa, Prieto retó a la consejera a realizar visitas a los hospitales andaluzas y observar de primera mano la "grave" situación que enfrenta el sistema de salud en la región.
La funcionaria socialista ha criticado que, a pesar de contar con mayores recursos que en el pasado, el Gobierno andaluz está llevando a cabo recortes sin precedentes. Según Prieto, la "escasez de personal" en el Servicio Andaluz de Salud (SAS) se debe a la falta de contrataciones de profesionales en comparación con años anteriores.
Asimismo, Prieto argumentó que la situación de "colapso" que se vive en urgencias, centros de salud y Atención Primaria es consecuencia de estos severos recortes, mientras que el presidente autonómico parece desviar recursos hacia la sanidad privada durante la temporada estival.
Prieto hizo un llamado a Hernández para que, si el Plan de Verano es verdaderamente flexible, se implementen contrataciones adicionales de manera urgente. "La sanidad pública no puede soportar más presión. Esto es completamente inaceptable", enfatizó.
La secretaria también destacó que los recortes del Gobierno popular han generado un panorama caótico en la sanidad andaluza, refiriéndose a las imágenes que han circulado en las redes sociales en los últimos días como "tristes".
Un ejemplo mencionado fue el del Hospital Virgen Macarena, donde pacientes vulnerables han estado esperando horas en camillas, con familiares clamando por atención médica. Estos testimonios ilustran la gravedad de la situación, según Prieto.
Prieto subrayó que no se trata de un simple incidente pasajero, como ha sugerido la consejera del PP. Según ella, enfermeras de unidades de cuidados intensivos en hospitales como el Reina Sofía de Córdoba y el Regional de Málaga han expresado que no pueden garantizar la seguridad de los pacientes debido a la crisis actual.
La diputada socialista también indicó que el 75% de los centros de salud están cerrando en horario de tarde, se han reducido camas y quirófanos, y los pacientes enfrentan largas esperas tanto para atención de urgencia como para ser ingresados. "Esto es vergonzoso, exigimos a la consejera que realice nuevas contrataciones de forma inmediata", concluyó Prieto.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.