
SEVILLA, 11 de julio. El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha dado inicio a un ambicioso proceso de renovación de su modelo de Bolsa de empleo, un sistema que ha permanecido sin cambios significativos durante más de dos décadas. Este desarrollo se hizo oficial el pasado viernes, cuando el SAS presentó un documento a los sindicatos en la Mesa Sectorial, que formaliza la denuncia del pacto actual.
Según un comunicado emitido por el SAS, la nueva propuesta de acuerdo tiene como objetivo no solo acelerar los procesos de contratación, sino también modernizar el sistema en su conjunto y restaurar la confianza tanto en los profesionales de la salud como en la ciudadanía en general.
El sistema vigente data de un pacto firmado en 2005, con plena vigencia desde 2008, y ha estado desactualizado durante más de veinte años. Ya en 2013, la propia Administración había denunciado formalmente la ineficacia del modelo para responder de manera ágil a las crecientes demandas de los centros de salud y las expectativas de los profesionales que allí trabajan.
El nuevo modelo de bolsa que se propone promete ser "más ágil y justo", incorporando actualizaciones constantes y basándose en la anticipación de necesidades, en lugar de criterios de notas de corte. Se prevé una notable reducción de la discrecionalidad, así como un mayor uso de un sistema automatizado, con la ambición de que al menos el 85% de las contrataciones se realicen de acuerdo con acreditaciones profesionales. Además, se espera que este nuevo enfoque esté más alineado con la realidad del sistema sanitario andaluz y su transición hacia la digitalización, haciendo que los procesos sean más sencillos y con una mayor seguridad jurídica.
El nuevo marco también permitirá incorporar rápidamente a nuevos especialistas en ciencias de la salud a la bolsa apenas terminen su formación, e incluso extender esta medida a categorías de difícil cobertura como la enfermería, además de facilitar la actualización de méritos según lo establecido.
Esta estrategia renovadora del SAS responde a una clara apuesta por crear un empleo fijo y de calidad, con el fin de unificar los procedimientos de selección tanto para personal fijo como temporal. Con ello, se espera simplificar los criterios de selección y desarrollar un currículo digital único que acompañe a los profesionales a lo largo de toda su carrera en el sistema público de salud andaluz.
De esta forma, el SAS se compromete a implementar un cambio robusto y bien fundamentado, con la misión de construir un modelo más eficaz, equitativo y confiable, tanto para los profesionales como para los centros de salud y la ciudadanía.
La próxima semana, en la Comisión Central de Bolsa, se discutirá un calendario de mesas técnicas que comenzarán en septiembre, con el objetivo de finalizar las negociaciones antes de que termine 2025.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.