Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

El TSJA demanda apoyo urgente ante nuevas funciones de los juzgados de Violencia de Género a partir del viernes.

El TSJA demanda apoyo urgente ante nuevas funciones de los juzgados de Violencia de Género a partir del viernes.

SEVILLA, 29 de septiembre. El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Lorenzo del Río, ha hecho un llamado urgente este lunes para que se implementen "refuerzos inmediatos" en los juzgados especializados en casos de Violencia de Género, ante el inminente traspaso de nuevas competencias que entran en vigor este 3 de octubre, conforme al decreto que establece una reestructuración del sistema judicial en España. Se prevé que esta nueva carga laboral en estos órganos judiciales podría aumentar hasta en un 20%.

En su intervención en Canal Sur Radio, la cual fue reportada por Europa Press, Del Río alertó sobre la naturaleza "delicada" de los asuntos tratados por los juzgados de Violencia, lo que justifica la necesidad de incrementar los recursos. El presidente del TSJA enfatizó que estarán muy atentos a la situación, en referencia a la creación de nuevas plazas en Sevilla, Málaga, Ayamonte (Huelva), Marbella (Málaga) y Córdoba para atender esta problemática.

Del Río expresó su opinión de que la implementación de estas nuevas funciones no era esencial en este momento. Según él, hubiese sido más razonable esperar hasta el 1 de enero de 2026, fecha en la que el decreto establece la plena operatividad de las nuevas estructuras y responsabilidades. Describió el panorama como un"tsunami jurídico" que demandará un "enorme esfuerzo" así como un periodo de adaptación para lograr una correcta implementación.

El presidente del TSJA también abordó la controversia en torno a fallos en el uso de pulseras antimaltrato, sugiriendo que esta situación podría haber sido evitada si el Gobierno hubiese admitido que existieron errores en la migración de datos y en la seguridad de los dispositivos, particularmente en lo que respecta a la geolocalización. "Es incomprensible que cuando se presenta una anomalía, no se asuma", enfatizó.

Por último, Del Río hizo un llamado a la "moderación institucional" al referirse a las críticas hacia las decisiones judiciales que involucran a políticos o sus familiares. Destacó que estas causas no deben ser politicizadas y que, aunque es legítimo cuestionar las resoluciones, este cuestionamiento debe hacerse con una actitud de respeto y dentro del marco de la normalidad, evitando presionados a los jueces.