Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

La Junta apoya a 4.200 emprendedores y fomenta la creación de 3.850 empresas a través de sus Centros de Emprendimiento.

La Junta apoya a 4.200 emprendedores y fomenta la creación de 3.850 empresas a través de sus Centros de Emprendimiento.

SEVILLA, 14 de abril.

Andalucía Emprende, una fundación que opera bajo la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, ha brindado apoyo a 4.185 emprendedores en lo que va del presente año a través de sus 259 Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE), ubicados en toda la comunidad autónoma.

Este organismo ofrece un servicio técnico especializado y gratuito que ayuda a crear y desarrollar negocios de forma personalizada. Según la información proporcionada por la Consejería, esta iniciativa ha dado pie a la constitución de 3.848 nuevas empresas, creando 4.017 puestos de trabajo y generando una inversión total de 16.743.869 euros para el arranque de estas actividades económicas.

El perfil más común de los emprendedores es el de un joven menor de 40 años, que constituye el 58,6% del total, es decir, 2.456 personas. Es notable la participación femenina, con 1.856 mujeres que representan el 44,3% de las nuevas empresas. Además, un 26,3% de los nuevos empresarios (1.102) cuenta con formación universitaria.

En cuanto a los sectores donde más se han establecido estas nuevas empresas, el ámbito de los servicios destaca de manera significativa, abarcando el 78,5% del total con 3.021 firmas. A este sector le siguen la construcción, con 412 empresas (10,7%); el primario, que suma 176 (4,6%); la industria, con 152 (3,9%); y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), que representan 87 empresas (2,3%).

En relación a la forma jurídica de estas nuevas iniciativas, los autónomos son la mayoría, con un 86,6% del total, lo que se traduce en 3.333 empresas. Las sociedades mercantiles también están presentes, con 467 proyectos (12,1%), mientras que las otras modalidades incluyen economía social, sociedades civiles y comunidades de bienes.

Adicionalmente, el equipo de Andalucía Emprende ha llevado a cabo 34.132 atenciones y ha capacitado a 4.195 emprendedores en gestión empresarial.

Asimismo, han asistido en la gestión de 6.507 solicitudes de incentivos y han supervisado 478 proyectos empresariales enfocados en la creación, consolidación, modernización, innovación y cooperación.

La fundación también ha ampliado su labor de promoción del emprendimiento en el ámbito educativo, con el objetivo de identificar y motivar a personas con vocación empresarial mediante métodos prácticos e innovadores. En este contexto, se han efectuado 1.213 actividades que han involucrado a 25.570 participantes.

Por último, Andalucía Emprende ha ofrecido de manera gratuita espacio a 477 iniciativas empresariales en sus centros de incubación, permitiendo que quienes deseen poner en marcha un negocio cuenten con instalaciones, ya sea oficinas o naves, sin tener que asumir los costos de alquiler o compra. Este servicio se ofrece por un periodo que oscila entre uno y tres años.

Los interesados en acceder a esta oferta pueden registrarse a través de la plataforma 'servicios.andaluciaemprende.es/alojamientos'.