Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

La Junta critica a Montero por sus errores y el bloqueo de 863 millones al no ajustar las transferencias.

La Junta critica a Montero por sus errores y el bloqueo de 863 millones al no ajustar las transferencias.

SEVILLA, 2 de abril. La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de Andalucía, Carolina España, ha criticado fuertemente a María Jesús Montero, actual ministra de Hacienda y vicepresidenta del Gobierno, señalando varios errores tanto del presente como del pasado en su gestión. España ha indicado que casi 900 millones de euros que deberían haber sido transferidos a la comunidad andaluza en los primeros tres meses de este año se encuentran "secuestrados" por el Estado, una situación que atribuye a la falta de aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

Concretamente, se hacen referencia a 863 millones de euros que corresponden a las entregas a cuenta de enero, febrero y marzo, dinero que, según la consejera, debería haber llegado ya a Andalucía. En una reciente rueda de prensa, España subrayó las consecuencias económicas significativas que esta falta de aprobación de los PGE implica para Andalucía, que ha visto cómo se diluyen los fondos necesarios para sostener su desarrollo.

La consejera ha calificado de "agravio" la situación y ha afirmado que estos recursos, aún retenidos por el Gobierno español, son indispensables para asegurar el funcionamiento de los servicios públicos esenciales. Recordó que el año anterior también se experimentó un retraso en la llegada de estos fondos, lo que dificultó que se aplicaran en políticas públicas hasta mucho más tarde de lo previsto.

Carolina España hizo un llamado a la "voluntad política" del Gobierno central para resolver esta situación, sugiriendo que podría legislar a través de un decreto ley que actualice las entregas a cuenta pendientes para todas las comunidades autónomas. Además, enfatizó que espera que la ministra Montero no continúe reteniendo los recursos que pertenecen a los andaluces, aunque subrayó que Andalucía tiene la capacidad financiera para resistir esta situación, gracias a la gestión favorable de su Gobierno, liderado por Juanma Moreno.

La consejera también destacó que las repercusiones de la falta de PGE van más allá de las pérdidas económicas, afectando partidas cruciales como el sistema de dependencia, el cual se encuentra en una situación precaria al no recibir 200 millones de euros anuales que, de otra manera, deberían ser destinados a este servicio esencial.

También hizo hincapié en que ya hay un déficit acumulado de 400 millones de euros relacionados con compromisos de gasto en atención a la dependencia para los ejercicios de 2024 y 2025, recursos que no han llegado a la comunidad y que son cruciales para atender a las personas dependientes en Andalucía.

La falta de unos nuevos PGE también afecta significativamente a las inversiones en infraestructuras, citando como ejemplo el nuevo puente internacional de Sanlúcar de Guadiana, del cual el Ministerio de Fomento aún no ha podido garantizar su financiación, así como otras promesas relacionadas con el desarrollo ferroviario.

Además, la consejera mencionó que la ausencia de PGE impide que se realice la revisión salarial de los funcionarios, un aspecto vital para asegurar la motivación y el servicio público. Reiteró que la nula aprobación de presupuestos no solo trae incertidumbre, sino que constituye una necesidad imperiosa que va más allá de un deber constitucional. Esta falta repercute directamente en la capacidad de la comunidad para gestionar servicios fundamentales como educación, sanidad y dependencia.

Por otro lado, Carolina España también abordó la reciente controversia que envuelve a María Jesús Montero tras sus declaraciones sobre una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. España comentó que la ministra debería reflexionar sobre sus palabras y las implicaciones de sus críticas, indicando que la constante controversia y falta de coherencia en su discurso le obligaron a pedir disculpas.

Ante las preguntas sobre posibles irregularidades relacionadas con los sobresueldos en la Fundación Progreso y Salud, la consejera compartió su opinión sobre la necesidad de que Montero no solo se disculpe por los errores recientes, sino también por aquellos que corresponden a su gestión anterior. Calificó la compleja situación como un escándalo, insistiendo que la ministra debería rendir cuentas por su anterior gestión en el ámbito sanitario en Andalucía, y destacó el compromiso del Gobierno de Moreno de invertir adecuadamente en servicios de salud pública.