
SEVILLA, 10 de junio. En el próximo encuentro del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, programado para el miércoles 11 de junio, se discutirá un proyecto de Decreto-ley que promete reformar la Ley 2/2003, de 12 de mayo, enfocándose en las condiciones de arrendamiento del servicio de Vehículos de Transporte con Conductor (VTC).
De acuerdo con el documento de agenda del Consejo, obtenido por Europa Press, se examinarán los cambios propuestos que incluyen la fijación de límites de precios para los servicios de VTC durante períodos de alta demanda, que pueden surgir de ferias o eventos deportivos, culturales y de entretenimiento. Esta iniciativa fue adelantada por el Gobierno andaluz en el mes de enero.
El proyecto de decreto, que ya fue presentado a la opinión pública a principios de este año, establece un artículo específico que se ocupa del "reglamento de precios en situaciones de alta demanda". Este artículo se basa en el principio de que generalmente los arrendamientos de vehículos con conductor no están sujetos a tarifas administrativas, según la ley mencionada.
Sin embargo, el decreto aclara que, por razones de interés general y con el fin de proteger a los usuarios de precios desmedidos en momentos de alta demanda, el costo total de un trayecto nunca podrá exceder el doble del precio habitual ofrecido por el operador para ese mismo viaje.
Además, la normativa establece que las compañías de VTC tienen la obligación de informar claramente a los usuarios sobre los precios aplicables, tal como se detalla en el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres.
Para ayudar en la supervisión de esta normativa, los Servicios de Inspección de Transporte podrán solicitar a los operadores y empresas intermedias la información necesaria para garantizar que se cumplan estas exigencias.
En otros asuntos relevantes, la Junta también estará considerando la convocatoria de subvenciones para el año 2025 y las ayudas reguladas en una Orden de abril destinada a fomentar la inclusión laboral de grupos en riesgo de exclusión social en Andalucía.
Asimismo, se dará luz verde a un expediente que incluye la creación de nuevas plazas en el marco del Concierto Social, destinadas a proporcionar servicios de atención a personas mayores con dependencia, con un coste total de 33.709.756 euros, IVA incluido.
Por último, se presentará una propuesta para aprobar subvenciones dirigidas a organizaciones sin ánimo de lucro que asisten a la comunidad andaluza en el extranjero, con la intención de abordar necesidades básicas y situaciones de extrema vulnerabilidad en 2025.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.