Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Mellado asegura que RTVA cubre con seriedad el despistaje de cáncer de mama.

Mellado asegura que RTVA cubre con seriedad el despistaje de cáncer de mama.

SEVILLA, 14 de octubre. El director de RTVA, Juan de Dios Mellado, se presentó este martes en el Parlamento para dar su defensa sobre la cobertura informativa que ha brindado la cadena pública respecto al tema del cribado de cáncer de mama. Según Mellado, es absolutamente falso que se haya intentado ocultar información durante un periodo de 72 horas, asegurando que la gestión ha sido realizada con profesionalismo y rigor.

Durante su intervención en la comisión parlamentaria, Mellado expresó su sorpresa ante las acusaciones vertidas por el Consejo Profesional de la RTVA. Este órgano denunciaba que la cadena había tardado 72 horas en reportar el tema, que él considera grave y que, a su juicio, no recibió la atención suficiente en muchos medios de comunicación, incluyendo a altas figuras políticas del PSOE-A que no comentaron sobre el tema en eventos posteriores.

El director general detalló que el 28 de septiembre, la Cadena Ser había cubierto la denuncia presentada por tres mujeres al respecto, pero casi todos los medios pasaron por alto esta información inicial. A su juicio, si realmente hubiera sido un asunto de interés general, figuras como la vicepresidenta María Jesús Montero habrían intervenido en el debate público.

Mellado declaró que el 1 de octubre fue cuando se produjo un cambio significativo en la cobertura del asunto, comenzando con una entrevista a la consejera de Salud, Rocío Hernández, lo que provocó que el tema adquiriera relevancia nacional y más medios comenzaran a reportarlo.

Argumentó que, de hecho, el mismo 1 de octubre la televisión nacional TVE emitió su primera noticia sobre el tema, sugiriendo que si se acusa a Canal Sur de ocultar información, esas críticas deberían extenderse también a otros medios. Sobre la cobertura informativa, subrayó que Canal Sur actuó dentro de los parámetros de señal profesional.

Ante las afirmaciones del Consejo Profesional sobre el tiempo dedicado a informar sobre el cribado, Mellado refutó tales cifras, mencionando que se habían transmitido 79 minutos de contenido relacionado entre el 1 y el 7 de octubre. Esta información incluyó reportajes y segmentos en varios programas informativos de la cadena.

El director insistió en que la RTVA había cubierto el tema con seriedad al presentar declaraciones de diversas partes, incluyendo a la ex consejera de Salud y a representantes de organizaciones involucradas. Declaró que había habido una considerable presencia de voces críticas en comparación con las del Gobierno andaluz.

Asimismo, indicó que el programa semanal 'Los Reporteros' de Canal Sur TV presentará un reportaje especial sobre el cribado de cáncer de mama el próximo 18 de octubre, incluyendo a todas las partes afectadas por la controversia.

Respecto al último informe del Consejo Profesional, Mellado manifestó que, si bien lo respeta, no lo comparte, acusándolo de carecer de un análisis riguroso y de ser tendencioso en la interpretación de datos. En ese sentido, señaló que el Consejo Audiovisual de Andalucía es el responsable de velar por la pluralidad y la veracidad de la información proporcionada por la RTVA.

Por su parte, la diputada del PSOE-A, Rocío Arrabal, rechazó las explicaciones de Mellado, sugiriendo que está utilizando recursos públicos para beneficiar intereses del PP-A. Criticó la falta de imparcialidad de la cadena e instó a la dirección de RTVA a actuar con mayor independencia y objetividad.

Arrabal destacó que la cadena dedicó más minutos a cubrir la retirada de un torero que a las protestas por los errores en los cribados de cáncer de mama, lo que, según ella, evidencia una manipulación informativa inaceptable en el contexto de esta crisis sanitaria en Andalucía.

El diputado de Vox, Ricardo López Olea, también se pronunció sobre la cobertura, sugiriendo que el Consejo Profesional tiene un sesgo ideológico que afecta la objetividad de la RTVA y que se necesita una mayor inversión en investigación periodística sobre el tema del cribado de cáncer.

Asimismo, la diputada de Por Andalucía, Alejandra Durán, criticó la actitud de Mellado hacia el Consejo Profesional, sugiriendo que ha desvirtuado el servicio público de la RTVA al convertirlo en una herramienta propagandística, particularmente en lo relacionado con el escándalo de los cribados.

La diputada del PP-A, Virginia Pérez, se posicionó en defensa de Canal Sur, negando cualquier acusación de desinformación y asegurando que la cadena había proporcionado la misma cantidad de información que otros medios sobre el asunto, manteniendo así la transparencia informativa.