
En una reciente visita a Bruselas, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha reiterado la necesidad de que los programas impulsados por la Comisión Europea en el ámbito de startups, investigación e innovación se enfoquen en áreas prioritarias para las diversas regiones europeas, destacando la importancia del agua para su comunidad autónoma.
Moreno trasladó esta solicitud a la comisaria europea, Ekaterina Zaharieva, durante una reunión previa a un debate en el Comité de las Regiones de la Unión Europea, donde ambos líderes tuvieron la oportunidad de exponer sus puntos de vista sobre el Espacio Europeo de Investigación.
A través de su cuenta en la red social X, el presidente andaluz enfatizó que es crucial para Andalucía que los esfuerzos en investigación e innovación se concentren en temáticas vitales como el agua, elemento esencial para la región y su desarrollo sostenible.
En su intervención en el plenario del Comité, Moreno, quien copreside dicho organismo, subrayó que Europa está ante un momento crucial en su historia, donde se debe encontrar el equilibrio entre aumentar la competitividad y garantizar la seguridad, cohesión social y sostenibilidad para las futuras generaciones.
El mandatario andaluz también destacó que los tratados europeos han priorizado el Espacio Europeo de Investigación, y abogó por construir sobre las experiencias previas para ofrecer soluciones realistas y efectivas en el futuro.
Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de establecer ecosistemas regionales de innovación que sean robustos a nivel local, colaborando estrechamente con universidades e industrias. También valoró positivamente la iniciativa de la Comisión Europea respecto a los Valles Regionales de Innovación.
Entre las prioridades que mencionó, se encuentra la retención y atracción de talento, tanto en el ámbito académico como en el industrial. Moreno celebró el compromiso de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de destinar 500 millones de euros a esta causa y de consagrar por ley la libertad de la investigación científica en el nuevo marco regulatorio del Espacio Europeo de Investigación.
Finalmente, el presidente Moreno consideró un gran acierto que Sevilla sea seleccionada para albergar la nueva sede del Centro Común de Investigación (JRC), un proyecto de la Comisión Europea que contará con más de 400 empleados internacionales, simbolizando la iniciativa de la Nueva Bauhaus Europea, orientada hacia la sostenibilidad y la innovación.
Moreno extendió una cordial invitación a la comisaria Zaharieva para que visite Sevilla y pueda conocer de primera mano los potenciales proyectos en desarrollo en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.