Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

PSOE-A critica a la Junta por su intento de blanquear la figura de Moreno y exige claridad sobre la crisis de los cribados.

PSOE-A critica a la Junta por su intento de blanquear la figura de Moreno y exige claridad sobre la crisis de los cribados.

SEVILLA, 14 de octubre. En una reciente comparecencia en la sede del PSOE-A en Sevilla, el portavoz de Presidencia del partido, Mario Jiménez, criticó con severidad al Gobierno andaluz por su enfoque en promover lo que él define como una "campaña de imagen" del presidente Juanma Moreno, del Partido Popular. Jiménez consideró que la prioridad debería ser el "esclarecimiento completo" de la crisis relacionada con los cribados de cáncer de mama, que ha puesto en entredicho la gestión del gobierno en este ámbito crucial para la salud pública.

El político socialista argumentó que se está llevando a cabo una "ceremonia de confusión", en la que se oculta la magnitud del problema generado por una supuesta negligencia en la gestión de la salud pública. Jiménez enfatizó que el presidente Moreno tendrá que cargar con la "mancha" de esta crisis y las implicaciones que ha tenido sobre la salud de miles de andaluces debido a la ineficiencia de tres de sus consejeros.

Jiménez también expresó su preocupación de que la situación no solo afecte al cáncer de mama, sino que podría extenderse a otras patologías que están bajo supervisión médica. Según él, los mismos patrones de descuido y falta de seguimiento se están replicando en diferentes áreas de la salud, lo que evidencia una gestión deficiente de la Junta.

El portavoz del PSOE-A subrayó que el Gobierno andaluz no ha proporcionado una explicación clara sobre los eventos que han llevado a esta crisis. Acusó al ejecutivo de ofrecer respuestas "confusas" e "inconsistentes", al mismo tiempo que intentan limitar la responsabilidad de la situación a una única provincia y un hospital específico, lo que a su juicio refleja una estrategia de encubrimiento.

En su intervención, Jiménez dijo que los ciudadanos andaluces tienen el derecho de conocer la verdad y saber si sus hospitales y centros de salud también han estado implicados en esta crisis. La incertidumbre genera preocupación sobre la posibilidad de que más personas se vean afectadas por lo que la asociación de mujeres con cáncer de mama, Amama, ha denunciado.

El portavoz socialistas expresó su temor de que el número de afectados pueda ser mucho mayor que las 2.000 mujeres para las que la Junta ha prometido realizar pruebas antes del 30 de noviembre, apuntando que esto podría comprometer a todo el sistema de salud pública en Andalucía.

Jiménez hizo hincapié en que esta crisis no se limita a las pruebas de cáncer de mama y que la negligencia del gobierno podría haber impactado en otras áreas médicas. Criticó al presidente Moreno por priorizar su imagen política sobre el bienestar de las personas perjudicadas por estas deficiencias en la atención médica.

El portavoz también cuestionó las decisiones del Gobierno de la Junta, incluyendo la designación de un nuevo consejero de Salud que, en su opinión, no tiene la experiencia adecuada para abordar problemas tan serios, sino que ha sido puesto en su cargo por su capacidad de "propaganda". Además, reprochó que culpar a los profesionales médicos por la situación es injusto, dado que ellos están operando en un entorno desbordado y difícil por la mala gestión del gobierno.

Jiménez no escatimó en cuestionar la lógica detrás de la permanencia de ciertos funcionarios en sus puestos tras los problemas en su gestión. Sostuvo que si Juanma Moreno fuera coherente debería destituir al delegado de Salud en la provincia, Manuel Molina, un cuestionado exgerente del hospital afectado.

A lo largo de su discurso, el portavoz socialista reiteró su preocupación por la situación grave que enfrenta el sistema de salud andaluz y sugirió que el Grupo Socialista podría solicitar la comparecencia de Molina si sigue en su cargo, para aclarar los detalles en una comisión de Salud en el Parlamento.

En otro orden de ideas, Jiménez rechazó las medidas anunciadas recientemente por Antonio Sanz, que propone nuevas iniciativas para "blindar" los cribados de cáncer de colon y cérvix, argumentando que revelan la precariedad en la que se encuentra el sistema de salud y cómo se encuentran afectados también estos programas. La alarmante situación plantea serias dudas sobre la eficacia de las políticas del Gobierno andaluz en materia de salud.

Finalmente, Mario Jiménez anunció que el próximo Pleno del Parlamento debatirá la propuesta de una comisión de investigación por parte del PSOE-A sobre las listas de espera en la sanidad andaluza. Hizo un llamado al Partido Popular para que "esté a la altura" de este asunto y apoye la creación de la comisión, con el fin de abordar y resolver los graves problemas que afectan a la sanidad pública en Andalucía.