PSOE-A instiga a manifestarse con las "mareas blancas", mientras Moreno reprocha su "irresponsabilidad" por socavar su administración.
SEVILLA, 23 de octubre. La portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz, María Márquez, ha instado a la ciudadanía a unirse a las "mareas blancas" y a aquellos andaluces que se sienten decepcionados con la gestión del presidente Juanma Moreno del Partido Popular. En respuesta, Moreno ha criticado a los socialistas por su actitud, acusándolos de actuar con "irresponsabilidad" y buscando solo causar daño a su administración.
Esta confrontación se produjo durante la sesión de control al Gobierno andaluz en el Pleno del Parlamento, donde la crisis en el programa de detección de cáncer de mama ha centrado la atención, tras los problemas evidentes en su funcionamiento.
Durante su intervención, Márquez reclamó "humildad" al presidente, reprochándole que se ausentara del "debate más importante de la legislatura" en un momento crítico para la salud pública, donde las historias de mujeres afectadas por el cáncer conmueven al país. Preguntó sobre las prioridades de Moreno, sugiriendo que asistir al Pleno debía ser su prioridad.
La vicesecretaria del PSOE-A cuestionó la razón de la ausencia del presidente y sugirió que podría no querer escuchar la opinión de aquellos que no comparten su perspectiva política. Resaltó que en una democracia, todos los grupos deben ser escuchados, independientemente de sus diferencias.
Márquez criticó duramente a Moreno, afirmando que su "talla" como presidente se debería medir en tiempos difíciles, y lamentó que durante el actual desafío sanitario, optara por no estar presente en la sala. Subrayó que su gestión ha dejado mucho que desear y que los andaluces merecían un liderazgo activo en estos momentos de crisis.
En su discurso, también comparó a Moreno con otros presidentes autonómicos que han decepcionado a la ciudadanía, sugiriendo que ha alcanzado un nivel de vergüenza nacional al igual que sus homólogos de Madrid y Valencia. Además, instó a Moreno a proporcionar claridad sobre la cantidad de mujeres afectadas por fallos en el cribado de cáncer, desafiándolo a explicar la discrepancia en las cifras que presentó.
Por su parte, el presidente Juanma Moreno respondió a las acusaciones de Márquez, asegurando que los socialistas estaban exagerando y acercándose al ridículo. Además, criticó la hipocresía del Partido Socialista, señalando que su propio gobierno es conocido por la falta de veracidad en sus afirmaciones.
Moreno también exhortó a la portavoz a ser más cautelosa en sus declaraciones y a evitar desatender el trabajo de muchos profesionales de la salud que se ven injustamente atacados por los socialistas. Argumentó que los usuarios del sistema de salud andaluz en muchos casos están satisfechos con su funcionamiento y que la crítica de los socialistas carece de fundamento.
Además, el presidente predijo que la secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, acabará interviniendo para poner en orden a su portavoz, recordando así el legado de la administración socialista en materia de salud, que a su juicio fue nefasto.
Márquez replicó con firmeza a Moreno, indicando que su falta de credibilidad en la defensa de los profesionales de la salud es manifiesta, dado el ambiente de trabajo desfavorable en la que se encuentran muchos de ellos. Apeló a la unidad de los andaluces para respaldar las demandas de los sanitarios y rechazar las políticas de privatización que, según ella, han deteriorado la sanidad pública.
Finalmente, el presidente Moreno insistió en que su gobierno ha reconocido sus errores y ha puesto en marcha un plan para abordar los problemas en el sistema de salud. Aseguró que había abierto las puertas al diálogo con organizadores de mujeres con cáncer y lamentó que no estuvieran dispuestas a aceptar su invitación, acusándolas de estar más preocupadas por erosionar su gobierno que por solucionar los problemas reales de las pacientes.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.