Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Salud admite preocupación por huelga médica pero no ve peligro en pacto andaluz primario.

Salud admite preocupación por huelga médica pero no ve peligro en pacto andaluz primario.

La consejera de Salud y Consumo, Catalina García, ha expresado su preocupación por la huelga convocada por el Sindicato Médico Andaluz y confía en que pronto habrá un pacto por la atención primaria. En declaraciones a Canal Sur TV, García aseguró que no cree que el pacto esté "en peligro" y que está segura de que "saldrá adelante".

La consejera señaló que hay que cambiar el modelo de atención primaria en el sentido de que se debe ser "generador de salud y de prevención y después atender a la enfermedad". García agradeció a los sindicatos de la mesa sectorial su "talante y el querer seguir negociando". También recordó que, en los últimos cuatro años, ha habido dos acuerdos de mesa sectorial.

En cuanto a la huelga convocada por el Sindicato Médico de Salud, García indicó que le "preocupa" siempre que haya una huelga, pero que el "gran problema" de la falta de médicos no se soluciona en la mesa sectorial. Para el año 2030, se jubilarán 6.800 médicos, 2.917 de ellos en atención primaria, por lo que la medida que ha tomado la Junta ha sido aumentar el número de plazas MIR. La consejera señaló que hoy dependemos de "la generosidad" de los profesionales, y de aquellos que tras terminar la jornada laboral, continúan voluntariamente con la continuidad asistencial.

La consejera ha reconocido la falta de pediatras en Andalucía pero ha apuntado que el médico de familia está "capacitado para poder ver a toda la población". García aseguró que los niños, cuando son vistos por un médico de familia, tienen garantizada su asistencia y de manera segura.