
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha celebrado la aprobación de la Ley de Vivienda como "un hito" de la legislatura y ha destacado que están dejando atrás el paradigma "neoliberal" basado en la ley del suelo de 1998, poniendo los cimientos de una nueva política de vivienda.
En declaraciones realizadas este jueves en el patio del Congreso y realizadas sin preguntas tras la aprobación de la Ley de Vivienda, Sánchez ha acusado al PP de estar "sin timón" y de estar "a la deriva". También ha acusado al principal partido de la oposición de "deslegitimar" a la Comisión Europea con la polémica sobre el Parque Nacional de Doñana y les ha exigido cumplir la Ley de Vivienda y las sentencias europeas en todos sus territorios.
Con respecto a las críticas que el presidente del Partido Popular Europeo (PPE), Manfred Weber, realizó este miércoles sobre la Comisión Europea y, en especial, sobre el comisario de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevicius, por comportamientos "partidistas" y por haberse "puesto la camiseta roja para hacer campaña" por Pedro Sánchez respecto a la proposición de ley para regular regadíos en Doñana, Sánchez ha calificado de "extraordinaria gravedad" dichas reproches.
Asimismo, Sánchez ha recalcado que en España "las leyes se cumplen" porque emanan de un parlamento democrático y ha afeado al PP por haber dejado caer que no va a aplicar la Ley de Vivienda. El presidente del Gobierno también ha destacado que las sentencias judiciales europeas sobre Doñana "se acatan" y que la reputación de España "se defiende" no deslegitimando a una institución que además considera una "aliada" de España.
Sánchez también ha echado en cara al partido liderado por Alberto Núñez Feijóo que lleva más de 1.600 días "incumpliendo la Constitución" por no pactar la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Por otro lado, Sánchez ha dado las gracias a los grupos parlamentarios que han votado a favor de la Ley de Vivienda, a su juicio "un hito más de la legislatura", y que considera muy positivo para la mayoría social del país, en especial para los jóvenes.
En opinión del jefe del Ejecutivo, la aprobación de esta norma muestra que están acabando con el modelo del PP que trajo "especulación, corrupción y mucho dolor social, como consecuencia del pinchazo de la burbuja inmobiliaria". Además, según ha indicado, con los recientes anuncios de construcción de decenas de miles de viviendas sociales, lo que hoy es un bien "de lujo" se convertirá en uno "de primera necesidad".
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.