Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Abascal insta a Moreno a renunciar y llamar a elecciones, y solicita el respaldo de los andaluces para Vox.

Abascal insta a Moreno a renunciar y llamar a elecciones, y solicita el respaldo de los andaluces para Vox.

SEVILLA, 10 de octubre.

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha hecho un contundente llamado al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, del Partido Popular, instándolo a renunciar y a convocar elecciones anticipadas en la región. Esta demanda llega en un contexto donde Andalucía se prepara para un año electoral, con los comicios programados inicialmente para junio de 2026. Abascal ha invitado a los ciudadanos andaluces a otorgar a Vox la mayoría necesaria para gobernar, recordando que su partido actualmente se posiciona como la tercera fuerza en el Parlamento andaluz, con 14 de los 109 escaños en juego.

Durante una conferencia a los medios, Abascal realizó un análisis crítico de 40 años bajo políticas socialistas que han sido continuadas por el PP durante los últimos ocho años. El presidente de Vox argumentó que, tras este prolongado periodo, es evidente que el PP se ha convertido en una versión del PSOE, subrayando que desde que Moreno asumió la gobernanza de la Junta en 2019, no se ha realizado ninguna acción significativa para cambiar el rumbo de la política andaluza.

Abascal denunció que el actual presidente andaluz se ha transformado en un defensor de las políticas socialistas, no solo en el ámbito de la salud, sino también en cuestiones económicas y medioambientales. Criticó, en particular, la decisión de desmantelar olivares centenarios para instalar paneles solares, lo que, según él, prioriza el enriquecimiento de unos pocos en detrimento del bienestar de muchos andaluces y su seguridad energética.

A su vez, el presidente de Vox hizo hincapié en que las decisiones del Gobierno de Moreno han perpetuado las ideologías socialistas, manteniendo intactas las políticas de memoria histórica y el financiamiento de sindicatos, lo que a su juicio resulta en una continuidad inaceptable dentro del Gobierno andaluz.

Otro de los temas abordados por Abascal fueron las políticas de inmigración masiva impulsadas desde la Junta, que, según el líder de Vox, están llevando a una grave crisis en los servicios públicos, particularmente en sanidad y servicios sociales. Alertó sobre las implicaciones que estas políticas tienen para la seguridad de las mujeres y el bienestar de la sociedad andaluza.

En un llamado a la acción, Abascal aseguró que tanto el PSOE como el PP tienen una comprensión equivocada de las prioridades de los españoles, argumentando que los ciudadanos desean ver acciones contundentes contra la delincuencia, independientemente de la situación legal de los infractores.

El presidente de Vox recalcó que es esencial asumir la responsabilidad collective de las políticas erróneas implementadas desde 2011 y no simplemente sacrificar a un consejero. Además, abogó por la dimisión de Juanma Moreno para permitir que los andaluces elijan su futuro político y expresen su rechazo a las políticas socialistas.

Finalizando su discurso, Abascal reveló que su partido planea presentar una denuncia ante la Fiscalía para investigar las fallas en la gestión de sanidad pública, enfatizando la necesidad de que se tomen acciones correctivas tanto políticas como judiciales.

Cuando se le preguntó sobre el futuro político de Vox en las elecciones andaluzas, Abascal afirmó que los ciudadanos están más preocupados por resolver sus problemas cotidianos que por ideologías. Aseveró que Vox se está haciendo eco de estas preocupaciones, abordando temas cruciales como el deterioro del campo, la industria y la escasez de políticas de vivienda.

Abascal manifestó su optimismo ante la posibilidad de atraer a votantes socialistas y populares descontentos, argumentando que muchos ya están dispuestos a apoyar a Vox por su enfoque distintivo y pragmático.

En respuesta a preguntas sobre la posibilidad de un acuerdo de gobierno tras las elecciones, aseguró que su objetivo es obtener una mayoría que les permita gobernar de manera independiente, aunque no descarta que otras formaciones políticas busquen colaborar con Vox en el futuro.

Abascal concluyó subrayando que Vox se enfrenta a las elecciones con la intención de ganar, convencidos de que el poder político pertenece a los ciudadanos y puede cambiar de manos en cualquier momento, reiterando la importancia de conectar su mensaje con el electorado andaluz.

Finalmente, respecto a la candidatura de Vox para la presidencia de la Junta, sugirió que Manuel Gavira sería un excelente candidato, destacando su labor y liderazgo en la región, aunque afirmó que el partido seguirá los procesos internos establecidos para formalizar su lista electoral una vez se convoquen las elecciones.