
En Sevilla, el 7 de octubre, la presidenta de la asociación Amama, Ángela Claverol, ha hecho públicas preocupantes revelaciones sobre el programa de detección precoz del cáncer de mama. Según Claverol, diversas mujeres han perdido la vida a causa de los retrasos en las pruebas necesarias tras mamografías iniciales cuyos resultados no fueron concluyentes. Ella ha calificado esta situación como una "catástrofe" que no puede ser ignorada.
En una entrevista emitida por Onda Local de Andalucía y cubierta por Europa Press, Claverol compartió la historia de un hombre que fue atendido el mismo día en las oficinas de Amama; su esposa había fallecido recientemente. "Cada día hay mujeres llorando, y nosotros mostramos empatía por su sufrimiento", declaró Claverol, al tiempo que criticó la falta de acción del Gobierno andaluz en esta crisis de salud.
La asociación Amama, que fue pionera en señalar las fallas del programa de cribado del cáncer de mama, ha revelado que han recibido informes de personas que están dispuestas a pagar por pruebas privadas ante la evidente falta de atención pública. "¿Qué valor tiene la vida de una mujer andaluza para el SAS?", se cuestionó la presidenta, demandando una inmediata contratación de más radiólogos para abordar la situación.
Además, Claverol ha confirmado que se está preparando una demanda colectiva, la cual aún necesita fijar sus condiciones. "Solo les preocupa el dinero", ha expresado, insistiendo en que el verdadero enemigo es el cáncer de mama, no quienes buscan soluciones para las pacientes.
Por otro lado, Izquierda Unida ha presentado una denuncia ante la Fiscalía General del Estado, señalando graves errores en la gestión del programa de cribado de cáncer de mama del sistema público sanitario en Andalucía. Los denunciados incluyen a los tres últimos consejeros de Salud de la Junta, entre ellos la actual consejera Rocío Hernández.
La denuncia, fechada el 6 de octubre y divulgada por Izquierda Unida, sugiere que los hechos acaecidos podrían dar lugar a múltiples delitos, como "homicidio imprudente por omisión" y “lesiones imprudentes en comisión por omisión". Aseguran que la inadecuada gestión ha resultado en el desatendido seguimiento de casos catalogados como "no concluyentes".
De acuerdo con las agrupaciones de mujeres con cáncer de mama, el desconocimiento temprano ha llevado a que muchos casos hayan avanzado, resultando en la muerte de pacientes. La importancia de la detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia, y es la administración la que debe garantizar que estas pruebas se realicen adecuadamente, subrayan.
Lamentablemente, los retrasos en la revisión de resultados han sido considerados una grave falta de diligencia pública, y, en caso de que una mujer haya fallecido sin el seguimiento adecuado tras una mamografía dudosa, esto podría ser considerado como homicidio imprudente, según las alegaciones de la denuncia.
La denuncia también recalca que la ausencia de seguimiento ha puesto a las mujeres en un grave riesgo para su salud, al retrasar diagnóstico de lesiones malignas que, si se hubieran tratado a tiempo, habrían requerido procedimientos menos invasivos y con un pronóstico mejorado.
La asociación Amama ha documentado los efectos devastadores de estos retrasos, señalando que algunas mujeres han sido forzadas a afrontar tratamientos más agresivos ante un diagnóstico tardío. La denuncia establece que la gestión ineficiente de la Consejería de Salud ha constituido un grave incumplimiento de sus responsabilidades.
Finalmente, se alega que la inacción de la administración sanitaria podría ser objeto de responsabilidad penal, ya que se establece un vínculo directo entre la falta de medidas adecuadas y el daño a la salud de las pacientes. Según Izquierda Unida, los hechos reflejan no solo una ineficaz gestión, sino también una traición a la confianza pública en las instituciones sanitarias, con potenciales responsabilidades para los titulares de la Junta de Andalucía y el Servicio Andaluz de Salud.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.